Moscú, 2 dic (Sputnik).- Japón y Corea del Sur que EEUU intenta implicar en sus provocaciones en torno de Pyongyang serán las primeras víctimas de una guerra en la península de Corea, advirtió el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
«Al condenar las aventuras misilísticas y nucleares de Pyongyang no podemos no hacer lo mismo ante el comportamiento provocativo de nuestros socios estadounidenses, lamentablemente intentan arrastrar a su lado a los japoneses y los surcoreanos que (…) se convertirán en las primeras víctimas si estalla una guerra en la península de Corea», señaló en una entrevista con la cadena bielorrusia STV.
El ministro ruso subrayó también que «el líder nocoreano no se lanzaba a ninguna aventura desde hacía más de dos meses».
«A la vez, en septiembre nuestros socios estadounidenses nos dieron a entender que los próximos ejercicios militares de gran envergadura cerca de la península de Corea estaban programados solo para primavera del año que viene», indicó.
Lavrov subrayó que también sugirieron que si durante esta pausa Pyongyang se abstuviera a romper la calma, se podrían crear las condiciones para comenzar un diálogo, algo que Rusia apreció.
«Empezamos a trabajar con Pyongyang y de repente, dos semanas después de enviarnos esta señal, anuncian ejercicios extraordinarios, es decir, no en primavera, sino en octubre y más tarde en noviembre, ahora hablan de más maniobras en diciembre», relató.
Corea del Norte disparó el 29 de noviembre un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM), bautizado Hwasong-15, que según indicó, es capaz de portar una cabeza nuclear de gran tamaño y alcanzar «todo el territorio de Estados Unidos».
El misil voló 950 kilómetros y alcanzó una altura de 4.475 kilómetros, lo que implica un nuevo avance en el programa de armas nucleares del régimen de Pyongyang.
Fue el primer misil lanzado por Corea del Norte desde el 15 de septiembre, aunque en los meses anteriores había realizado una quincena de pruebas de proyectiles balísticos, incluyendo los ICBM capaces de alcanzar el territorio de EEUU, y el ensayo de una bomba de hidrógeno para ser colocada en misiles intercontinentales.
Sanciones de la ONU contra Corea del Norte
Rusia cumple con las sanciones que el Consejo de Seguridad de la ONU contra Corea del Norte, declaró el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
«Cumplimos con las sanciones impuestas», recalcó en declaraciones a la cadena bielorrusia STV.
Subrayó que todos los países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) comparten la misma postura sobre la crisis norcoreana.
«Rechazamos las aspiraciones de Corea del Norte de hacerse con armas nucleares», señaló.
Sin embargo, recalcó, los países de la OTSC a la vez abogan por que se abandonen las amenazas e insultos y encontrar una vía para reanudar las negociaciones. (Sputnik)
1 Comment
Franklin Rojas H.
El lobby de EEUU, se empeña en llevar la guerra a los que no se alinean a sus intereses; todo aquel que no se ponga de rodillas ante el imperio, es por naturaleza su enemigo; lo malo de todo esto, es que siempre trata de que sus aliados se involucren en sus aventuras bélicas. El gordito Kim Jong-Un, a declarado públicamente que su enemigo es EEUU; aunque EEUU y sus aliados son superiores hablando de fuerzas militares; siempre existe la amenaza de que el gordito Kim Jong-Un, les pueda colar una ojiva nuclear. Y ese sería el princio del fin. Entonces lo más sensato es dejar tranquilo a Norcorea.