San José, 05 dic (Elpais.cr).- La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSN) encabezará el Festival de la Luz 2017, al haber sido elegida como Mariscal de este desfile, que se realizará la noche del 16 de diciembre, a lo largo del Paseo Colón y la Avenida Segunda.
El pasado 17 de noviembre, la OSN recibió el Grammy Latino en la categoría de “Mejor Álbum de Música Clásica”, por su producción “Música de Compositores Costarricenses Volumen II”.
Precisamente, la organización del Festival de la Luz designó a la OSN como Mariscal del Festival de la Luz “por este prestigioso premio y por su extensa trayectoria musical”, informó la Municipalidad de San José.
«Además de festejar este gran logro de la música nacional, que representa el Grammy Latino, estar en el Festival de la Luz 2017 nos permite conectar un evento que entusiasma a los chicos que están en bandas en todo el país, y que van a estar con nuestros colegas de la OSN; es una gran oportunidad para promover y difundir la música», afirmó en un comunicado la ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica fue creada en 1940, año en el cual dio su primer concierto oficial en el Teatro Nacional de Costa Rica, bajo la batuta del director uruguayo, Hugo Mariani.
La OSN está integrada por 74 músicos profesionales, el 87 % son costarricenses y la mayoría estudió en el Programa Juvenil. Ha realizado giras nacionales e internacionales por Asia, Europa, Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
La Orquesta Sinfónica Nacional pertenece al Centro Nacional de la Música, institución que a su vez forma parte del Ministerio de Cultura y Juventud.
La agrupación ha sido nominada a tres Grammy Latinos por sus producciones “Bossa Nova Sinfónico”, “Música de Compositores Costarricenses Vol.1” y “Música de Compositores Costarricenses Volumen 2”, de este último resultó ganadora de la estatuilla en la categoría de “Mejor álbum de música clásica” en el 2017.