San José, 19 dic (Elpais.cr).- En el curso de Gestión de la Innovación, 16 estudiantes de Farmacia de tercer y cuarto año plasmaron su ingenio al crear desde suplementos alimenticios hasta cosméticos innovadores con ingredientes naturales
Un desodorante con la capacidad de retardar el crecimiento del vello axilar mediante extractos naturales podría pronto estar en el mercado. Se trata de Nuvelo, un producto diseñado por las estudiantes María Fernanda Chacón Vargas, Gabriela Hidalgo Carrillo, Sofía Valenciano Fernández y Priscilla Paniagua Cervantes, quienes cursan el tercer año de la carrera de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR).
La creatividad de estas jóvenes les permitió diseñar un antitranspirante, único en el país, que al usarse a larg o plazo debilita el folículo piloso -zona de la piel encargada del crecimiento del cabello-. Pero esta no es su única característica: las alumnas también lograron que su formulación fuera capaz de humectar la piel y dejar suave el área donde se aplica.
Nuvelo es solo una de las cinco novedades realizadas por un grupo de 16 estudiantes del curso «Gestión de la Innovación» que imparte la carrera de Farmacia. Ellas y ellos conformaron durante el segundo semestre de 2017 distintos equipos de trabajo que dieron vida a productos exclusivos en el mercado. Entre ellos, un suplemento alimenticio con tecnología de avanzada, un corrector de ojeras de bolsillo, un anti-frizz para el cabello sin dejarlo grasoso y una crema corporal con efectos terapéuticos, todos ellos con componentes naturales.
Para lograrlo, los alumnos debieron analizar un problema o necesidad de consumo vigente. En el caso de Nuvelo, las estudiantes descubrieron a raíz de una investigación que cerca del 95% de las mujeres costarricenses entre 16 y 24 años se depilan las axilas. Después de realizar siete composiciones distintas, finalmente su equipo consiguió una consistencia agradable al tacto.
«El hecho de saber la alta cantidad de mujeres que se depilan las axilas fue lo que inspiró a confeccionar un producto en forma de roll-on por su fácil aplicación. Con la ayuda de los profesores, tuvimos que variar proporciones y pesos de cada uno de los componentes hasta obtener uno que realmente lograra una viscosidad agradable y buena para empacar. El roll-on, además de ser único, posee un componente 100% natural de origen costarricense», indicó María Fernanda Chacón, integrante del equipo.
Invenciones destacadas. Acalay, Offrizzi, Antilipox y Kapëyö, son los nombres del resto de los productos innovadores. Daniela Fernández, Stephanie Granados y Gabriela Soto dieron vida a Acalay, el corrector de ojeras de bolsillo que brinda un mayor contenido de Omega 3 y 6 en comparación con otros productos que actualmente se ofrecen.
“Algunos de los productos ya cuentan con inversionistas. Para aquellas iniciativas que todavía no tienen apoyo financiero externo, la Facultad de Farmacia las continuará ayudando para que inicien su propio emprendimiento o se asocien con Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) a fin de consolidar sus ideas”, manifestó el German Madrigal, docente coordinador del área.
1 Comment
Liliana
Buenos dias.. Donde se puede comprar el desodorate?