San José, 10 Ene (ElPaís.cr).- Luego de que Juan Diego Castro en su rol de candidato presidencial del Partido Integración Nacional (PIN), planteara como una de sus propuestas el tren eléctrico para el Valle Central; el candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carlos Alvarado hizo la aclaración de que en realidad eso es un proyecto del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) que ya fue discutido y aprobado por la Asamblea Legislativa.
Alvarado explicó que la propuesta de Castro es básicamente la misma a la que se expone en el proyecto de ley, el cual permitirá que la creación y desarrollo del tren eléctrico salga a licitación pública este mismo 2018.
«La construcción a corto plazo del tren eléctrico interurbano a partir del proyecto en ejecución diseñado por el Incofer, es una prioridad-país que debemos asumir todos los candidatos presidenciales para resolver en el corto plazo el congestionamiento en el Gran Área Metropolitana», declaró el candidato presidencial del PAC.
El oficialista le pidió a Castro y a todos los demás políticos no mentirle a la ciudadanía, ni plagiar proyectos que ya son una realidad; esto debido a que según un análisis discursivo, solo cambian algunas palabras y signos de puntuación.
El «Tren de transporte rápido de pasajeros», cuyo proceso licitatorio arrancará en febrero próximo, conectará desde Paraíso de Cartago con el centro de Alajuela, pasando por San José y Heredia. Un ramal iría desde San José hasta Ciruelas de Alajuela.
«Si bien esta administración avanzó en los diseños, estudios de prefactibilidad y financiamiento (del BCIE y del Fondo Verde para el Clima), lo cierto es que un proyecto que pertenece a todos los costarricenses y no a un solo partido. Todos los candidatos presidenciales deberíamos apoyarlo, en aras de dar una solución al serio problema de congestionamiento que hay en el GAM», reflexionó.
Sin embargo, Alvarado cuestionó que Castro base su propaganda electoral anunciando un proyecto como suyo, que no lo es. «El plagio es condenable desde todo punto de vista», indicó.
Además, ya 30 empresas de diferentes países han mostrado su interés en participar en su ejecución mediante el mecanismo de concesión, a través de una alianza púbico privada. Está previsto que el proceso licitatorio arranque en febrero próximo.
Lea también: Frente Amplio denuncia que Juan Diego Castro plagió su plan de Gobierno