San José, 22 Ene (Elpais.cr).- Luego de la consulta del gobierno de Luis Guillermo Solís a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en la que se le ordenó a Costa Rica garantizarles a las parejas del mismo sexo todos los derechos de la legislación, el Consejo Nacional de Rectores manifestó su apoyo a esa opinión.
“La implementación de la reciente Opinión Consultiva OC-24/17, emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos el pasado 24 de noviembre, representará un esfuerzo por asegurar la coexistencia de múltiples y diversos valores, formas de vida y creencias. Eso no sucederá en un vacío sociocultural, sino que se conjugará e interactuará con tradiciones ancestrales y principios que forman parte de nuestra común identidad histórica costarricense.”, comunicaron los rectores.
Para ellos, es imperativo consolidar el respeto de la diversidad de opiniones y creencias por lo que instaron a todos los grupos sociales y todas las personas a asumir el deber que implica el ejercicio responsable por identificar y apoyar la atención de las necesidades del bien común.
“La consideración del derecho ajeno es siempre una vía de doble sentido, pues significa que todas las personas aceptemos con reciprocidad las particularidades de nuestras identidades y la naturaleza inviolable de la dignidad humana.”, expresaron.