San José, 22 Ene (ElPaís.cr) A partir de una serie de denuncias legislativas hechas por el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Javier Cambronero Arguedas, el Consejo Administrador del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), ordenó la separación inmediata de todos los funcionarios encargados de ejecutar el proyecto Sifón – La Abundancia.
Lea también: Contraloría exige al CONAVI que defina qué hará con carretera Sifón – La Abundancia
Arguedas, quién actualmente es el Jefe de la fracción oficialista en el Congreso, denunció en reiteradas ocasiones que se estaba realizando un manejo presupuestario inadecuado e ineficiente de la obra, lo cual eventualmente fue motivo de análisis de parte de la Contraloría General de la República (CGR).
El legislador presentó una denuncia al Ministerio Público en el año 2015, en la cual solicitaba una auditoría contable forense para determinar las posibles anomalías sobre el uso de los recursos girados para la construcción de la obra, específicamente de la sección Sifón-Ciudad Quesada (La Abundancia). Para ese entonces, a pesar de las pruebas presentadas, la Fiscalía no procedió y desestimó la causa.
No obstante, tras un audio filtrado en redes sociales, en el cual presuntamente se exponen las anomalías sobre el desarrollo el proyecto del CONAVI, el diputado pidió a la Fiscal General a.i, Emilia Navas, reabrir el caso y continuar la investigación.
Lea también: Diputado del PAC solicitará a la Fiscalía reabrir investigaciones sobre la nueva carretera a San Carlos
«Las decisiones tomadas por el CONAVI demuestran que las denuncias realizadas eran veraces, que nuestra preocupación por la inversión económica y seguridad de la población era válida», expresó Cambronero Arguedas.
Otro de los acuerdos tomados por el Concejo Administrador es instruir a la Gerencia de Gestión de Asuntos Jurídicos formular la denuncia formal ante el Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), por presuntas irregularidades reveladas el audio en cuestión
«Es muy importante la labor fiscalizadora de la ciudadanía y de cada uno de nosotros como representantes del pueblo. La Zona Norte y el país merecen una ruta moderna y segura, pero no podemos dejar de reprochar y sentar responsabilidades cuando unas pocas personas quieren beneficiarse a costas de Costa Rica», manifestó el Jefe de fracción del PAC.
Sumado a esto, se solicitó al Directorio Ejecutivo del CONAVI implementar medidas para resguardar la documentación del proyecto Sifón – La Abundancia, así como adoptar acciones para que no se paralice la continuidad de la obra. Por último, se le solicitó al Presidente Ejecutivo del ICE referirse a la situación.