Caracas, 22 ene (Sputnik).- Venezuela expresó este lunes su repudio a las sanciones adoptadas por la Unión Europea (UE) contra siete funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, y acusó al bloque de estar subordinado a EEUU.
«Venezuela rechaza enérgicamente las medidas restrictivas impuestas contra siete altos funcionarios de nuestro país de manera ilegal y unilateral por la Unión Europea, adoptadas el día de hoy por el Consejo de Asuntos Exteriores en la ciudad de Bruselas», señala un comunicado de la cancillería.
Ver: La UE oficializa sanciones unilaterales contra 7 altos cargos venezolanos
En la lista de sancionados figuran el ministro del Interior, Néstor Reverol, el director del servicio de inteligencia, Gustavo González, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, el fiscal general Tarek William Saab, el diputado de la Asamblea Constituyente Diosdado Cabello, el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno, y el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Antonio Benavides Torres.
La UE acusa a estas personas de estar «implicadas en el incumplimiento de los principios democráticos, así como en la violación de los derechos humanos».
Para el Gobierno venezolano se trata de acciones «indignas» que «violan» los fundamentos de la Carta de las Naciones Unidos y que promueven la injerencia en el país caribeño.
Caracas señaló que el bloque europeo está subordinado a las políticas del presidente de EEUU, Donald Trump.
«Hoy (lunes), la Unión Europea vuelve a ofrecer pruebas irrefutables de su notable subordinación ante el gobierno supremacista y racista de Donald Trump», indicó el texto.
Las autoridades del país caribeño señalaron que existe una «conducta obsesiva» hacia Venezuela, por lo que exigen respeto a su soberanía e instituciones al tiempo que demanda el cese de «políticas hostiles» y advierte que se reserva las acciones a tomar para defender su democracia. (Sputnik)