Washington, 22 ene (Sputnik).- El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo este lunes que alcanzaría un acuerdo sobre inmigración con el opositor Partido Demócrata solo si lo considera beneficioso para su país.
«Haremos un acuerdo de largo plazo sobre inmigración si, y solo si, es bueno para el país», sostuvo el presidente en un pronunciamiento leído a la prensa por la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
Sanders dijo que el mandatario sí quiere lograr una solución definitiva para los beneficiarios del programa DACA (siglas en inglés de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), inmigrantes que llegaron a este país de manera irregular siendo niños.
El mandatario “quiere hacer un acuerdo sobre DACA”, programa que el Gobierno de Trump desmanteló.
“El hecho de que los demócratas intenten mostrar que este es un asunto que no hemos puesto sobre la mesa es engañoso y un poco ridículo”, dijo Sanders.
Pero, añadió, “primero que nada debemos reabrir nuestro Gobierno, debemos financiar nuestro Gobierno. Tan pronto como esto se haya logrado, estamos más que felices de negociar una reforma migratoria responsable”.
El cierre del Gobierno se dio de hecho en la medianoche del pasado viernes, cuando se acabaron los fondos asignados para el funcionamiento de actividades y servicios federales.
Pero se espera que legisladores de los dos partidos adopten este lunes una iniciativa provisional para refinanciar al Gobierno por tres semanas, hasta el 8 de febrero.
A cambio del respaldo demócrata, los senadores republicanos se comprometieron a discutir una ley que permita resolver la situación de unos 800.000 inmigrantes que perdieron la protección temporal del DACA.
El jefe del bloque mayoritario, el senador republicano Mitch McConnell, dijo que su partido tiene «la intención de adoptar una ley aquí en el Senado que resolvería el asunto de DACA, la seguridad fronteriza y cuestiones vinculadas, así como el socorro ante desastres», según cita del medio ABC News.
Una vez que el proyecto de financiación sea aprobado por el Senado, la Cámara de Representantes debería tratarlo este mismo lunes. (Sputnik)