Londres, 24 ene (EFE).- El ministro británico para el «brexit», David Davis, dijo hoy que quiere que las negociaciones «esenciales» sobre la futura relación del Reino Unido con la Unión Europea (UE) terminen cuando el país salga del bloque, en marzo de 2019.
En una comparecencia ante el comité que se ocupa de este asunto en la Cámara de los Comunes, Davis señaló que sería un error permitir que estas conversaciones sobre los acuerdos más relevantes se prolonguen durante el propuesto periodo de transición que tendrá el Reino Unido tras el «brexit».
«Sería imprudente quedar atrapado durante el periodo de transición» porque «el equilibrio del poder queda alterado en la negociación» -comentó el ministro dando a entender que el objetivo de la Comisión Europea sería entonces prolongar el proceso negociador.
De cara a la segunda fase de las conversaciones con la UE, centrada en la futura relación comercial y la seguridad entre ambas partes, Davis afirmó que espera un enfrentamiento con Bruselas sobre si el Reino Unido podrá o no buscar sus propios acuerdos comerciales con terceras partes durante el periodo de transición.
El Reino Unido, aún miembro del bloque comunitario, no puede negociar de manera unilateral acuerdos comerciales con otros países.
El ministro subrayó que el periodo de transición no es un «aplazamiento» del ‘brexit’ y apuntó que es «más sensato» que termine en marzo de 2021, en lugar de en diciembre de 2020, como ha indicado el negociador comunitario, Michel Barnier.
El pacto sobre la primera fase, al que se llegó en diciembre para pasar a la segunda, hace referencia a las garantías de los derechos de los comunitarios, a la considerable factura que deberá pagar el Reino Unido por el «divorcio», y a la frontera entre las dos Irlandas. EFE