San José, 24 ene (EFE).- Una encuesta de la firma CID Gallup publicada hoy por el Diario Extra ubica en el primer lugar de intención de voto al exdiputado y exministro Antonio Álvarez, candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), pero se mantienen las altas posibilidades de una segunda ronda electoral en Costa Rica.
Álvarez obtiene el 16 % de apoyo, seguido por el candidato evangélico Fabricio Alvarado (14 %), el abogado Juan Diego Castro (12 %), el abogado Rodolfo Piza (12 %), el médico Rodolfo Hernández (7 %) y el oficialista Carlos Alvarado (6 %).
Luego aparecen los restantes siete aspirantes
Álvarez, un acaudalado empresario que fue diputado en el actual periodo 2014-2018, es el responsable de buscar que el PLN, uno de los partidos históricos de Costa Rica, regrese al poder luego de que en las elecciones pasadas de 2014 su candidato Johnny Araya perdiera ante Luis Guillermo Solís en segunda ronda.
La encuesta detalla que ningún aspirante se acerca al 40 % de apoyo necesario para ganar en la primera vuelta del próximo 4 de febrero y que tampoco ninguno puede sentirse seguro de que su nombre estará en una segunda vuelta debido a lo estrecho de las diferencias.
El estudio indica que hay un 64 % de personas decididas a votar y que de estas un 20 % se mantiene indeciso sobre cuál candidato escoger.
El 47 % de los entrevistados afirmó que no simpatiza con un partido político en particular. El PLN es el que más simpatizantes tiene con un 25 % de la muestra, seguido por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) con 10 % y el oficialista Partido Acción Ciudadana con 6 %.
La encuesta se efectuó entre el 15 y el 20 de enero pasado a 1.213 personas, tiene un margen de error de 2,8 puntos y un nivel de confianza del 95 %.
Esta encuesta tiene una variación con una publicada ayer por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la estatal Universidad de Costa Rica que colocaba en primer lugar a Fabricio Alvarado (17 %), de segundo a Juan Diego Castro (16 %) y de tercero a Álvarez (12 %).
Las dos encuestas coinciden en el fuerte ascenso del evangélico Fabricio Alvarado, que tenía márgenes de apoyo que rondaban el 3 %, lo que se explica en su duro discurso de las últimas semanas contra el matrimonio igualitario y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
El 9 de enero la CorteIDH emitió una opinión consultiva que instó a Costa Rica y a los Estados de la región en general, a aprobar el matrimonio gay, lo que generó un acalorado debate entre las posturas conservadoras a favor de la familia tradicional y quienes apoyan el matrimonio igualitario.
El próximo 4 de febrero más de 3,3 millones de costarricenses están convocados a votar para elegir al presidente y los 57 diputados para el periodo 2018-2022. EFE
5 Comments
nilfs2
Las encuestas lo único que demuestran es por quien van a votar las personas a las que les preguntaron, todas dan diferentes resultados y al final ninguna ha acertado.
Saturnino
¿Y quién cree en las encuestas pagadas por el PLN?…CID Gallup que casualidad solo en esa encuesta Desanti va de primero ….JE JE JE….esta mafia de pericos nunca va a cambiar, siempre con su propaganda sucia y del miedo….!A cantar viajera carajos¡.
Abel Quesada
Resultaste un sabio, felicitaciones Saturnino.
carlos manuel
Como en el proceso anterior (una semana antes lideraban las encuestas Villalta, Araya y Guevara), los indecisos son los que van a colocar los dos candidatos a segunda vuelta. Pienso que Desantis y Alvarado ya llegaron a su tope así que se darán sorpresas, el tema es quienes son los dos? lo veo entre Desantis, Piza, Carlos Alvarado.
Abel Quesada
CID Gallup es tan buena en encuestas como Desanti de candidato. PÉSIMOS gracias a Dios 🙂