Río de Janeiro (Brasil), 24 ene (Sputnik).- El juicio que condenó el miércoles en segunda instancia al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) por corrupción y blanqueo de dinero no fue imparcial, dijo la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann.
«Un juicio de excepción, parcial y sin pruebas», criticó Hoffmann en su cuenta de Twitter poco antes de que terminara el juicio que condenó al líder izquierdista a 12 años y un mes de cárcel.
Los tres magistrados del Tribunal Regional de la 4ª Región, con sede en Porto Alegre (sur), decidieron ampliar la pena impuesta por el juez de la Operación Lava Jato, Sérgio Moro, de nueve años y medio de prisión.
Tras la sentencia, los abogados de Lula podrán recurrir ante el Tribunal Supremo Federal y el Tribunal Superior de Justicia para que el exmandatario pueda ser candidato en las elecciones del próximo mes de octubre, aunque la decisión final la tomará el Tribunal Superior Electoral en agosto, cuando se registran las candidaturas.
El exmandatario fue acusado de delitos de corrupción pasiva y blanqueo de dinero por presuntamente haber recibido de manos de la constructora OAS un apartamento de lujo en la costa de Guarujá (estado de São Paulo, sur).
Según los fiscales, ese inmueble sería la recompensa tras los favores prestados dentro de la trama corrupta de la Operación Lava Jato, aunque Lula lo niega y asegura que no hay pruebas físicas que indiquen que ese apartamento es suyo. (Sputnik)