San José, 29 ene (Elpaís.cr).- Un total de 69 médicos especialistas, formados en Costa Rica, se sumarán a la atención de pacientes en Hospitales Regionales, Centros de Atención Especial en Salud (CAIS) y Áreas de Salud.
Estos médicos son enviados a centros de salud de la CCSS, gracias a la figura del Servicio Social Obligatorio. El primer sorteo del año, se realiza este lunes 29 de setiembre en la sede central del Colegio de Médicos en Sabana Sur. En el transcurso del año habrá al menos otro.
«La distribución de esta importante cantidad de especialistas a los centros de atención regionales, representa otra inyección muy fuerte para atacar las listas de espera y poder darle la atención médica que los asegurados de la Caja merecen. Con la salud no se juega y los pacientes requieren una atención pronta y de calidad, El Cuerpo Médico Nacional y el Colegio estamos muy complacidos con estos logros, pues así se cumple con nuestra ética y profesión» manifestó el Dr. Andrés Castillo Saborío, Presidente del Colegio de Médicos.
De las 69 plazas que puso a disposición el Sorteo del Servicio Social Obligatorio, se repartirán 54 profesionales entre 15 hospitales, 9 especialistas para 6 Áreas de Salud y 6 médicos especialistas entre dos CAIS.
En total, las plazas del sorteo corresponden a 20 especialidades diferentes; Ginecología y Obstetricia es la especialidad que destina más plazas a disposición con 13, seguida de Pediatría (9), Geriatría y Gerontología (6), Radiología e Imágenes Médicas (6), Neonatología (4), Medicina de Emergencias (3), Medicina Física y Rehabilitación (3), Medicina Paliativa (3), Oftalmología (3), Otorrinolaringología (3), Anatomía Patológica (2), Cardiología (2); Cirugía General (2), Endocrinología (2), Gastroenterología (2), Medicina Familiar y Comunitaria (2), Medicina Interna (1), Nefrología (1), Urología (1) y Vascular Periférico (1).
Los hospitales que recibirán especialistas son el Hospital Tony Facio, Escalante Pradilla, La Anexión, Guápiles, Ciudad Neilly, Monseñor Sanabria, William Allen, Los Chiles, Hospital Manuel Mora Valverde en Golfito, San Francisco de Asís en Grecia, San Vito, Upala, Enrique Baltodano en Liberia, Hospital de San Carlos, Carlos Luis Valverde Vega en San Ramón, Max Terán de Quepos. Las Áreas de Salud de Coronado, Hatillo, Naranjo, San Ramón, Mata Redonda-Hospital y Tibás- Uruca- Merced, así como el CAIS de Desamparados y Siquirres, también se verán beneficiados con plazas de especialistas.
El Servicio Social Obligatorio fue una figura creada en el 2011-2012 por iniciativa del Colegio de Médicos y Sindicatos médicos, y que ha empezado a funcionar en pleno a partir del 2015-2016 con el objetivo que los profesionales tengan que ir en su primer año como especialista a zonas donde la seguridad social lo necesite, ayudando a asegurar que los costarricenses cuenten con el servicio necesario para su atención. Bajo esta figura, los médicos estarán por un período de un año a disposición del Centro Médico asignado.
Si el médico especialista no cumple con el Servicio Social Obligatorio no puede ser incorporado al CMC para que pueda ejercer la especialidad en forma permanente. Los médicos que participan del sorteo del Servicio Social Obligatorio de especialistas, son profesionales que están en proceso de incorporación de su especialidad al Colegio de Médicos, siendo este el último requisito.
El segundo sorteo del Servicio Social Obligatorio de especialistas del 2018, se realizará en el segundo semestre.
1 Comment
PABLO
Vamos a ver cuantos se quedan en la Caja pues este Colegio ya dejo de preocuparse por la parte humana y se volvio un sindicato mas en busca de sus propios intereses y de los suyos, su unico fin es mantener la seguridad social asi como esta para que sus agremiados se beneficien en la medicina privada.