San José, 4 feb (Elpaís.cr).- El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), ordenó el cierre de todos los centros de votación para elegir presidente de la República y 57 legisladores, mientras que seguidores de los partidos políticos se lanzaron con sus vehículos a las calles a celebrar un eventual triunfo.
De acuerdo con la ley, todos los centros de votación se cierran a las 18 horas (00:00 GMT), y se espera que poco después de las ocho de la noche (20:00 GMT) el TSE entregará en sesión solemne los primeros resultados del escrutinio.
Al ser las seis de la tarde, tras el voto del último ciudadano en la mesa electoral, comenzó el escrutinio provisional de votos que se realiza en cada una de las 6.612 Juntas Receptoras de Votos.
Además, en las calles se apreció una buena afluencia de votantes, con banderas y camisas de su partido de preferencia, al igual que todas las provincias del país.
Los 13 candidatos que aspiran a la silla presidencial emitieron su voto con un llamado a los indecisos para que no se quedaran sin participar de esta fiesta patria.
Un total de 3,3 millones de costarricenses estuvieron convocados este domingo a las urnas para elegir al presidente y los 57 diputados del Congreso para el periodo 2018-2022.
El actual presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, terminará su mandato el próximo 8 de mayo.
Según las encuestas publicadas a mitad de esta semana hay altas posibilidades de que sea necesaria una segunda ronda el 1 de abril, pues ninguno de los candidatos se acercaba al 40 por ciento de apoyo necesario para ganar en primera vuelta.
Estos sondeos indicaron que los cinco los candidatos con más posibilidades de terminar en los primeros dos lugares eran Fabricio Alvarado, del evangélico conservador Partido Restauración Nacional; el empresario Antonio Álvarez Desanti, del Partido Liberación Nacional; el periodista y politólogo Carlos Alvarado, del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC).
Además, el abogado penalista Juan Diego Castro, del Partido Integración Nacional y el exmagistrado Rodolfo Piza, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). EFE