San José. 13 feb (elpaís.cr).- Como parte de la preparación de cara a Expotur 2018 – que se realizará del 25 al 27 de abril en el Centro Nacional de Congresos y Convenciones – este martes se llevó a cabo el primer Seminario para Vendedores: “Mejore la experiencia para sus clientes”.
“En Expotur aplicaremos el Plan Nacional de Gastronomía Sostenible y Saludable, y toda la alimentación se basará en el consumo de productos locales y de temporada que promuevan el comercio justo y la salud, pero sobre todo el valor agregado que es la gastronomía dentro de la oferta país”, manifestó Massi Devoto, presidente de la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT).
La agenda de este primer seminario incluyó dos charlas a cargo de los chefs Pablo Vásquez del Restaurante Luna Roja y Darwin González del Restaurante Malanga. En ambos casos, los especialistas desarrollaron no sólo una redefinición del concepto gastronomía sino también un planteamiento que permite activar al país como un destino gastronómico relevante.
“Gastronomía con identidad” es el nombre de la exposición que presentó el chef con más de 22 años de experiencia, Pablo Vásquez. Para él, lo fundamental es alinear a los participantes en lo que se entiende como gastronomía.
“Mantengo la gran inquietud de si todos manejamos el mismo concepto de gastronomía y es por eso que en esta ocasión lo abordo desde tres puntos de vista: el filosófico, el antropológico y el que nos da la Real Academia Española. ¿Por qué? Porque recientemente nos encontramos con muchos festivales gastronómicos que lo que finalmente ofrecen son bebidas y comidas extranjeras, que no tienen nada que ver con lo costarricense”, explicó Vásquez.
Para el chef de Luna Roja, es imprescindible entender qué es la gastronomía para enriquecerla para trazar un futuro más provechoso para empresarios y turistas.
Expotur, la bolsa de comercialización turística sostenible del país, que celebrará su edición consecutiva número 34 en abril próximo, generó en 2017 más de $152 millones en divisas evidencian cómo esta feria apoya la dinamización económica del país e impulsa de manera relevante el sector turístico.