Buenos Aires, 17 feb (Sputnik).- El buque argentino «Islas Malvinas», que traslada el batiscafo ruso no tripulado Pantera Plus, se reincorporará en los próximos días a las tareas de búsqueda del submarino perdido.
El aviso «Islas Malvinas», retornará «a la brevedad a la zona de búsqueda» del navío desaparecido, informó la Armada en su cuenta de Twitter.
La embarcación, perteneciente a la Armada argentina, se encuentra en la Base Naval de Puerto Belgrano, en la provincia de Buenos Aires, para reabastecerse de víveres y combustible, después de haber navegado 10.514 millas náuticas durante 69 jornadas.
A bordo lleva el vehículo operado remotamente Pantera Plus de la Armada rusa a fin de localizar el submarino San Juan, que se perdió con sus 44 tripulantes el 15 de noviembre a 432 kilómetros de la costa, a la altura del Golfo de San Jorge (sureste).
Navegan en el Islas Malvinas 34 marinos argentinos y nueve marinos rusos responsables de operar el batiscafo, además de un médico de la Armada rusa y un intérprete civil voluntario que es relevado cada cierto tiempo.
Los avisos son un tipo de buque de porte menor, rápido y flexible, para facilitar el transporte en tareas logísticas.
El buque Islas Malvinas, que también es de origen ruso y forma parte de la Flota de Mar argentina desde 2015, se desplaza hasta el punto que señalan los buques de la Armada argentina abocados a las labores de búsqueda del submarino.
Es entonces cuando se sumerge el batiscafo para investigar el objeto detectado en las profundidades del mar y tomar imágenes que luego son enviadas al Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada.
Hasta el momento se han investigado 49 contactos, de acuerdo a la Armada.
El Gobierno de Argentina de Mauricio Macri ha ofrecido casi 5 millones de dólares de recompensa a las empresas privadas que averigüen la localización exacta del buque.
Tres horas después de la última comunicación del submarino, se registró una explosión a 48,28 kilómetros de su última posición, en coincidencia con el trayecto que cursaba hacia Mar del Plata (este), donde se encuentra su apostadero habitual. (Sputnik)