Washington, 16 feb (Sputnik).- El secretario de Justicia de EEUU, Jeff Sessions, ordenó este viernes una revisión general para determinar por qué el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) decidió ignorar una advertencia sobre el responsable del tiroteo el miércoles en un colegio de Florida (sudeste), que mató a 17 personas.
«Ordené al vicefiscal general que realice un examen inmediato sobre nuestros procesos aquí en el Departamento de Justicia y en el FBI para garantizar que alcancemos el más alto nivel de respuesta pronta y efectiva ante indicios de potencial violencia», indicó en un comunicado, y añadió: «Esto implica más que un solo error de revisión; es un error en la forma en que respondemos».
Un hombre de 36 años alertó al FBI, previo al tiroteo del miércoles en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, de la ciudad de Parkland en Florida, que un usuario del sitio web Youtube llamado Nikolas Cruz publicó un vídeo en el que decía que iba a «ser un tirador escolar profesional».
En el tiroteo en ese establecimiento educativo fallecieron 17 personas, según informó la Oficina del Sheriff del condado de Broward.
Los investigadores identificaron al atacante como Nikolas Cruz, de 19 años, quien había sido expulsado de la escuela el año pasado.
Gobernador de Florida pide renuncia del director del FBI por omitir pista sobre matanza
El gobernador del estado de Florida (sudeste de EEUU), Rick Scott, afirmó este viernes que el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) debe abandonar su cargo tras haber admitido que su agencia no actuó ante una advertencia sobre el sospechoso que perpetró el tiroteo en un colegio y mató a 17 personas.
«La falla del FBI al no actuar contra este asesino es inaceptable; el FBI admitió que había sido contactado el mes pasado por una persona que llamó para informarles sobre el deseo de (Nikolas) Cruz de matar personas», y sobre «su potencial para realizar un tiroteo en la escuela (…) El director del FBI debe renunciar», subrayó en un comunicado. (Sputnik)