Bogotá, 19 feb (Sputnik).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, indicó este lunes que Estados Unidos tiene claro que una intervención militar en Venezuela sería «catastrófico» para la región y agregó que nunca ha escuchado esa posibilidad por parte del Gobierno estadounidense.
«Cuando vino el vicepresidente (de Estados Unidos, Mike Pence, el pasado agosto) hablamos de eso, le dije que la intervención militar en América Latina era muy mal recibida y que no era la solución, una intervención en Venezuela sería catastrófica y dejaría secuelas por varias generaciones», dijo Santos en diálogo con la emisora local Blu Radio.
El jefe de Estado colombiano agregó que «Estados Unidos tiene claro eso» y que una intervención «sería catastrófico (…) para toda la región, luego de lo cual enfatizó que en ningún momento algún funcionario de EEUU le ha hablado de esa posibilidad.
Santos reiteró que la migración de venezolanos al país es el problema más serio que afronta su Gobierno en la actualidad.
«Hasta este momento hemos podido manejar la situación, pero están llegando más y más venezolanos, la presión financiera del Estado para absorber tanta gente se va disminuyendo», aseguró Santos, quien atribuyó la migración a las medidas tomadas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
«Los efectos de Maduro son las razones de mi dolor de cabeza, la relación con él se deterioró cuando tomó la decisión de acabar formalmente con la democracia, cuando no quiso escuchar los llamados de la oposición para liberar los presos políticos», dijo.
Asimismo, agregó que «el punto más crítico de la relación fue cuando llamó a la Asamblea Constituyente, porque es la protocolización de una república democrática al estilo de la Unión Soviética».
Sin embargo, reconoció que Maduro, así como su antecesor, Hugo Chávez (1999-2013) fueron determinantes en el éxito del proceso de paz con la ahora desmovilizada guerrilla de las FARC, porque «entendieron que la paz en Colombia era lo mejor que le podía pasar a la región».
De acuerdo con la estatal Migración Colombia, más de 550.000 venezolanos entre regulares e irregulares se encuentran en la actualidad en el país debido a la situación económica y social de Venezuela, lo que ha llamado la atención de la comunidad internacional. (Sputnik)
1 Comment
acervantesdelar@hotmail.com
TODA GUERRA TIENE SU PRECIO,ENTONCES CUAL ES LA SOLUCION DE ESTE MAFIOSO DE SANTOS,QUE SIGAN MURIENDOSE LA POBLACION DE VENEZUELA PARA QUE SEA INVADIDA DE LA PESTE CUBANA.