San José. 28 feb (elpaís.cr).- Este miércoles se presentaron las 20 iniciativas innovadoras que surgieron como resultado del Programa Nacional de Aceleración de Proyectos de Innovación Tecnológica (PITs) en su edición 2017.
Para Carolina Vásquez, Ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) la innovación de base tecnológica es un eje muy importante para el país.
«Continuar con estos proyectos es vital Costa Rica, porque sin duda las sinergias surgidas serán muy valiosas para que los procesos y su crecimiento sigan estrechando lazos. Para el MICITT la vinculación entre investigadores, emprendedores, empresarios y diseñadores es una fórmula perfecta para generar cosas interesantes», indicó la Ministra.
Proyectos en producción de especies marinas, inyectable a base de veneno de serpiente, producción de lípidos dietéticos, herramienta de administración metabólica, bolsas reutilizables e impermeables de tela de poliéster, tecnología capaz de detectar el virus de papiloma humano y propiedades benéficas para diabéticos, son sólo algunos de los emprendimientos de PITs 2017.
Esta iniciativa es impulsada por el MICITT y ejecutada por la Universidad de Costa Rica (UCR) a través de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (Auge), el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), la Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento para la Innovación (Proinnova) y es apoyada por diversas organizaciones del sector académico, empresarial y estatal.
Luis Jiménez, Director de Auge-UCR, destacó el apoyo a PITs e informó que NIC Costa Rica otorgará un dominio .cr – sin costo alguno por un período de 2 años – para los proyectos generados.
«Esperamos completar los desembolsos del SBD, buscar nuevos financiamientos para proyectos exitosos, proponer al nuevo gobierno PITs anuales o bianuales con fondos de prototipado para incubadoras usando plataformas en línea, además de promover fronteras en todo el ecosistema y buscar como complemento a estos aportes, recursos de cooperación internacional», mencionó Jiménez.
PITs inició en junio del año 2017 con la participación de 283 personas seleccionadas a nivel nacional. El total de participantes conformaron equipos de trabajo interdisciplinario que permitieron el diseño de propuestas viables con potencial de impacto económico y social.