San José, 29 mar (Elpaís.cr).- Con el objetivo de garantizarle a los electores que estarán de vacaciones esta Semana Santa el libre, continuo y expedito tránsito de regreso a sus casas y hacia las urnas, la Comisión de Seguridad Electoral del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) pondrá en marcha un operativo para optimizar el control y supervisión del sistema nacional vial de cara al próximo 1.° de abril.
A través de la coordinación con la Policía de Tránsito, el Servicio de Vigilancia Aérea, la Cruz Roja Costarricense, Emergencias 9-1-1, la Dirección de Atención de Emergencias y Desastres del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), la Dirección de Operaciones de la Comisión Nacional de Emergencias, la Fuerza Pública, el Benemérito Cuerpo de Bomberos y el Consejo Nacional de Concesiones, se implementarán acciones que buscan que los costarricenses regresen seguros a sus hogares y puedan ejercer en tiempo y forma su derecho al sufragio.
Para ello, se aplicarán las siguientes medidas:
Sábado 31 de marzo:
- Reversibilidad en la Ruta 27 – sentido Pozón – Ciudad Colón de 1:00 p. m. a 8:00 p. m.
- Prohibición para que los vehículos de carga (placa “C”) circulen de 6:00 a. m. a 6:00 p. m. en todas las principales rutas nacionales.
Domingo 1.° de abril:
- Reversibilidad en la Ruta 27 – sentido Pozón – Ciudad Colón de 11:00 a. m. a 4:00 p.m.
- Prohibición para que los vehículos de carga (Placa “C”) circulen de 6:00 a. m. a 6:00 p. m. en todas las principles rutas nacionales.
Asimismo, como parte de esta iniciativa, a partir del miércoles 28 de marzo y hasta el lunes 2 de abril a las 6:00 a. m., se suspenderán los trabajos de infraestructura en las vías nacionales.
El jueves 29 de marzo de 6:00 a. m. a 12:00 p. m. el MOPT aplicará la reversibilidad en la Ruta 27-sentido Ciudad Colón-Pozón.
Sumado a estas medidas, el TSE en conjunto con el Instituto Nacional de Seguros (INS) y la Cámara Nacional de Radiodifusión (CANARA), harán un llamado a los costarricenses para un regreso seguro a sus casas y una invitación para que “no les dé igual” y asistan a las urnas para elegir al próximo Presidente de República.
De igual forma, la Cámara Nacional de Transportes y el Consejo Nacional de Concesiones se sumarán para optimizar los servicios que brindan durante esos días para que la ciudadanía cuente con diversas facilidades que les permita circular por las rutas nacionales de forma eficiente.
1 Comment
Augusto Alvarado Boiribant
Una vez más el Tribunal Supremo de Elecciones le queda debiendo a este país. Se preocupa para que los que viajan a las playas puedan regresar al Gran Area Metropolitana a votar el próximo domingo 1 de abril. Sin embargo, no hace lo mismo con los indígenas de Talamanca y los golfiteños en donde el abstencionismo ronda el 50 por ciento. Gasta millones en propaganda pero no en transporte y centros de votación en las montañas y zonas rurales. Todos los votos valen igual señores.