San José, 13 Abr (Elpais.cr).- Empanadas de pescado y de camarón, empacadas en papel comprado en el mercado; gallina achiotada, chorreadas, tamal asado y almuerzos campesinos es parte de la oferta gastronómica que los visitantes al Festival Internacional de las Artes (FIA201) podrán saborear en los distintos puestos de venta de comida ubicados tanto en las cercanías de la Plaza Máximo Fernández, en San Pedro de Montes de Oca, como en las instalaciones del CENAC.
La oferta ubicada en el CENAC se denomina “Café Tras Bambalinas”, y estará abierto a partir de las 8 a.m., y hasta las 9 p.m. El área gastronómica en la plaza Máximo Fernández, se ubica 100 mts oeste de la Escuela Roosevelt y se denomina “Calle Roosevelt”; estará abierta desde las 12 m.d. y hasta las 10:00 p.m. Los precios oscilan entre los mil y tres mil colones.
La oferta gastronómica disponible en “Calle Roosevelt”, está conformada por seis quioscos de comida tradicional costarricense de diferentes zonas del país. En ella, La Cámara de Turismo de Puriscal ofrece platillos a base del famoso chicharrón de la zona, acompañados de yuca, escabeche de banano y refresco natural. Todos los productos que utilizan para elaborar los alimentos, son originarios de la zona.
Los asistentes también podrán encontrar helados de sorbetera “Doña Chela”, provenientes de la zona de la Garita de Alajuela, con precios que rondan los mil y tres mil colones.
La comida tradicional costarricense también estará representada por “El Changarito”, un quiosco que ofrece desde casados, tacos, arroz con pollo, entre otros productos cuyos precios van desde los 2500 colones.
Para los amantes de los mariscos, “Sabores del mar doña Lucía” ofrece todo a base de este producto. Por su parte las “Comidas típicas acosteñas” también están presentes en la zona. La especialidad de este quiosco, son los alimentos a base de maíz, como las chorreadas, empanadas y el tamal asado. También ofrecen tamales de cerdo y almuerzos campesinos. Los precios oscilan entre los mil y tres mil colones. La “Parrillada de don Alejandro” complementa la oferta de “Calle Roosevelt”. En este quiosco se puede encontrar carne, pollo, chorizo y su especialidad “Parrilladita Tica”, además de arroz cocinado en paila con carnes mixtas. Los precios van desde los 1500 colones.
En el “Café Tras Bambalinas”, ubicado en el Cenac, los visitantes encontrarán una pulpería y la “Panadería Los Santos”, que ofrece productos elaborados en la Zona de Los Santos y en Guanacaste. Desde biscochos, pan casero, tamales de elote, empanadas de queso hasta emparedados a base de pan integral, de jamón y queso o vegetarianos.
Para acompañar estos productos, “La panadería Los Santos” ofrece café de la Zona de Los Santos y gran variedad de tés, así como bebidas frías. La pulpería de este quiosco cuenta con una confitería, donde se puede encontrar caramelos picados, paletas, cajetas, caramelos de mantequilla, entre otros.