San José, 3 Mayo (Elpais.cr).- Los ministerios de Seguridad Pública y Ambiente y Energía acordaron suscribir una carta de intención con la organización internacional Global Fishing Watch (GFW), con el propósito de mejorar la cooperación mutua en el análisis y mapeo de la intensidad de las actividades en nuestros mares.
Además, se verán los patrones de pesca en aguas de la Zona Económica Exclusiva de Costa Rica, así como aumentar la capacidad de las autoridades costarricenses en la vigilancia marina y pesquera mediante la aplicación de una moderna plataforma tecnológica.
Se trata de la agenda de seguridad ambiental del país, que incluye la implementación de la Estrategia Nacional de Control y Vigilancia, la puesta en marcha de 5 radares náuticos y los esfuerzos para formular una agenda regional compartida en seguridad ambiental. Para ello, se ha trabajado por medio de una alianza público-privada con organizaciones como la Asociación Costa Rica por Siempre (ACRXS).
La plataforma desarrollada por Global Fishing Watch se lanzó en setiembre de 2016 y marcó el comienzo de una nueva era en gestión pesquera y responsabilidad del mercado. Esta herramienta brinda una visión exclusivamente pública de la pesca comercial global y comportamientos específicos de los barcos y, al hacer que los datos estén disponibles gratuitamente para la investigación, permiten avances más rápidos en el conocimiento de cómo la pesca comercial afecta las pesquerías del mundo.
“El acuerdo de colaboración con Global Fishing Watch es un avance en el fortalecimiento de las capacidades de nuestro ministerio para una protección efectiva de los recursos pesqueros y la vigilancia de nuestro territorio marítimo a través de tecnología de punta”, señaló Gustavo Mata, Ministro de Seguridad Pública.
El desarrollo de esta plataforma será apoyado por medio de la colaboración público-privada con la Asociación Costa Rica por Siempre y la Fundación Pacífico, entre otros.
Proyecto de radares en áreas marinas protegidas. La carta de intención viene a contemplar los esfuerzos que el país ha venido realizando mediante la Estrategia Nacional de Control y Vigilancia Marítima, que está siendo implementada con el apoyo de la ACRXS.
A partir de la creación del Área Marina de Manejo Montes Submarinos -en el Área de Conservación Cocos- en el año 2011, inició la implementación de dicha Estrategia, con la colocación de un radar en la Isla, proyecto impulsado por la ACRXS y Conservación Internacional.
“El uso de diferentes tecnologías como los radares y la plataforma de Global Fishinng Watch reforzarán la estrategia integral de control y vigilancia de nuestras áreas marinas protegidas, que a su vez, permiten mejorar la transparencia en el uso de nuestros recursos marinos.” explicó Zdenka Piskulich Directora Ejecutiva de Costa Rica por Siempre.
Estrategia regional de Control y Vigilancia. La carta de intención entre los ministerios y Global Fishing Watch se enmarca dentro de la estrategia regional de control y vigilancia, una iniciativa apoyada por la Fundación Pacífico de la cual la Asociación Costa Rica por Siempre tiene la Presidencia, que tiene como propósito desarrollar una hoja de ruta para la protección efectiva del Pacífico Tropical Oriental.
Sobre Global Fishing Watch. Global Fishing Watch fue fundada por Google, Skytruth y Oceana en 2014. Su visión es lanzar una plataforma de transparencia que facilita la ubicación y el análisis del comportamiento de las flotas pesqueras comerciales en todos los océanos a través de un mapa de actividad de pesca de acceso libre y conjuntos de datos procesados. Su propósito es proteger las pesquerías del mundo, las cuales son una importante fuente de proteínas para casi la mitad de las personas en el planeta y, sin embargo, han sido diezmadas por la sobrepesca y la pesca ilegal.