San José, 3 may (EFE).- Seis presidentes y una primera ministra han confirmado hasta el momento su presencia en la ceremonia de investidura de Carlos Alvarado como presidente de Costa Rica el próximo ocho de mayo, informó una fuente oficial.
La Cancillería de Costa Rica detalló a Efe que los mandatarios que han confirmado hasta el momento son Juan Carlos Varela, de Panamá; Jimmy Morales, Guatemala; Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador; Lenín Moreno, de Ecuador; Evo Morales, de Bolivia; y Danilo Medina, de República Dominicana.
A ellos se une la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes.
La Cancillería indicó que es posible que en los próximos días otros presidentes anuncien su visita a Costa Rica.
En total, a la ceremonia de investidura acudirán 82 delegaciones internacionales que incluyen representantes de Gobiernos y organismos internacionales.
De momento han confirmado 13 países con representación a nivel de vicepresidentes, cancilleres, vicecancilleres, ministros, senadores o diputados, entre ellos Uruguay, Chile, Perú, Argentina, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Japón y Corea del Sur.
España estará representada por la presidente del Congreso, Ana Pastor, y Cuba por la vicepresidenta del Consejo de Estado, Inés María Chapman.
Otros 42 países estarán presentes por medio de embajadores y 20 organismos internacionales enviarán representantes.
La ceremonia de investidura de Alvarado, exministro de Desarollo Humano y de Trabajo, se llevará a cabo el ocho de mayo en la Plaza de la Democracia, un espacio abierto en el centro de San José, creado como símbolo de la paz y la cultura democrática del país.
La plaza se ubica al frente del Museo Nacional, que fue el último cuartel militar de Costa Rica y donde el primero de diciembre de 1948 el expresidente José Figueres Ferrer abolió el Ejército tras ganar la ultima guerra civil del país.
Carlos Alvarado, un periodista, escritor, músico y politólogo de 38 años, gobernará por cuatro años en lugar de Luis Guillermo Solís, ambos del centroizquierdista Partido Acción Ciudadana. EFE