San José, 8 may (Elpaís.cr).- Con un viaje en uno de los buses de hidrógeno que potencia el científico costarricense, Franklin Chang Díaz, el presidente electo Carlos Alvarado arrancó su camino final hasta Zapote.
Alvarado realizó el viaje acompañado de la mayor parte de su gabinete que, de esta manera, se presentará oficialmente al Poder Ejecutivo anterior, que le espera en el Museo de Jade en San José Centro, desde donde realizarán, todos juntos, el camino andando hasta la Plaza de la Democracia, donde a eso de las 10 y media de la mañana se realizará el cambio.
La caravana fue recibida por costarricenses que, a lo largo del Paseo Colón y la Avenida Central, saludaron al mandatario durante todo el camino.
La pareja presidencial salió de su casa de habitación en Santa Ana, de ahí al Museo de Arte Costarricense en la Sabana en carro y de ahí al centro de San José, en el vehículo amigable con el ambiente.
El presidente electo aseguró que este acto busca enviar un mensaje al país, ya que la carbono neutralidad es uno de los pilares que el nuevo gobierno se propone para el bicentenario, en 3 años.
La sesión solemne con los 57 diputados del nuevo periodo, arrancó poco después de las 9 de la mañana.
El nuevo presidente quiso enviar un mensaje sobre las políticas ambientales que impulsará, especialmente para promover una conversión del transporte hacia energías limpias.
«Queremos que en un futuro muy cercano tanto vehículos limpios y bicicletas sean una realidad en Costa Rica y en el mundo», declaró Alvarado en breves palabras a la prensa antes de la ceremonia.
El autobús, que en lugar de combustible usa hidrógeno, pertenece a la empresa tecnológica Ad Astra Rocket, del exastronauta costarricense Franklin Chang, con sede en la provincia de Guanacaste (oeste) y donde también se desarrolla un motor de plasma que pretende facilitar los viajes a Marte.
El evento de traspaso de mando también será declarado carbono neutral, es decir, que se compensarán las emisiones que se produzcan.
Para ello, el Gobierno comprará bonos de carbono a una finca ubicada en territorio indígena Térraba (sur) que se dedica a reforestar y proteger el medioambiente.
El autobús fue escoltado por un colectivo de ciclistas que promueve el uso de las bicicletas en la ciudad.
Otra señal en ese sentido fue el de la presidenta del Congreso, Carolina Hidalgo, quien simbólicamente hizo un corto recorrido en bicicleta desde el Teatro Nacional hacia la sede del traspaso de mando.
Costa Rica tiene la meta desde hace una década de convertirse en el primer país carbono neutral del mundo en el año 2021.