San José, 17 may (Elpais.cr).- Un grupo técnico del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de la Presidencia anunció que trabaja en la construcción de un documento que analizará las recomendaciones planteadas por las distintas fracciones al proyecto de fortalecimiento de las finanzas públicas.
Las observaciones fueron expuestas por los 57 legisladores de las siete bancadas representadas en la Asamblea Legislativa, durante las reuniones que sostuvieron en la última semana en Casa Presidencial con el mandatario Carlos Alvarado.
En esas reuniones, convocadas por Carlos Alvarado, los diputados expusieron sus diferencias con el proyecto, particularmente con incluir el Impuesto de Valor Agregado (IVA) con tarifa reducida a los productos de la canasta básica, a los medicamentos y a los servicios de educación y salud, así como a la exoneración a las ganancias de capital de bonos transados en bolsa.
Además, pidieron al Ejecutivo dar señales contundentes de contención del gasto.
“Lo que buscamos es contar con un documento integral, que analice técnicamente todas las preocupaciones expuestas por las distintas fracciones, incluyendo su efecto sobre la recaudación esperada, para avanzar en un proyecto que permita sanear las finanzas públicas y evitar los riesgos que conlleva para toda la población y el país en general, el alto déficit fiscal que encontramos”, explicó el ministro de la Presidencia.
Piza, quien dirige este proceso de sistematización de las propuestas, detalló que, posteriormente, el documento será sometido a consideración de los 57 diputados y diputadas, como parte de la construcción de agenda parlamentaria multipartidista que impulsa la presente administración.
Reiteró que próximamente se darán a conocer medidas de contención del gasto que estará aplicando el gobierno, las cuales expondrá en detalle ante la Asamblea Legislativa la ministra de Hacienda, Rocío Aguilar.