Bogotá, 27 may (Sputnik).- El candidato presidencial colombiano Gustavo Petro llamó este domingo a la ciudadanía a votar de forma masiva para reducir el impacto de posibles maniobras fraudulentas.
«Entre más la gente vote, entre más ciudadanía vote, más y más pequeña se vuelve la maquinaria y la corrupción», dijo el izquierdista Petro tras ejercer su derecho al voto en Puente Aranda, en el sur de la capital colombiana.
El candidato del Movimiento Colombia Humana, exsenador y exalcalde de Bogotá, añadió que «este debate electoral se dirime entre las maquinarias corruptas y las ciudadanías libres».
Petro acudió a votar acompañado de su familia, la candidata vicepresidencial Angélica Robledo y otros dirigentes de su partido y demoró más de media hora en llegar hasta el interior del centro de votación debido a la multitud que se acercó al lugar para saludarlo.
«De denuncias hay bastantes en redes sociales: cajas con tarjetones ya marcados, presencia oscura de una campaña en las registradurías locales; le pido a los ciudadanos que con sus cámaras graben los fraudes y que los informen», añadió Petro.
El líder opositor había denunciado en las últimas semanas que no hubo una auditoría independiente del software que utiliza la Registraduría Nacional del Registro Civil, encargada de organizar las elecciones, lo que podía ser indicio de un intento de fraude masivo y centralizado.
Petro sostuvo en su mensaje de este domingo que «anoche asesinaron en La Argentina, Huila (centro-sur), a Gabriel Muñoz Muñoz, coordinador local de Colombia Humana, y testigo electoral para el día de hoy; nuestra respuesta es la política del amor; los únicos que deben temer en nuestro Gobierno son los corruptos».
El registrador nacional Juan Carlos Galindo dijo este domingo al medio local Blu Radio que la transparencia de los comicios de este domingo está garantizada.
«Hemos venido explicando a todo el país y a las campañas las medidas y garantías que hemos dispuesto. Los software son aplicativos de ayuda, todos cuentan con las medidas de seguridad», sostuvo Galindo.
Colombia celebra este domingo elecciones presidenciales para el período 2018-2022.
Los centros electorales se abrieron a las 08:00 hora local (13:00 GMT) y permanecerán abiertos hasta las 16:00 (21:00 GMT).
Seis candidatos se disputan la presidencia; si ninguno alcanza el 50 por ciento más uno de los votos válidos, habrá segunda vuelta entre los dos más votados el 17 de junio. (Sputnik)