Bogotá, 27 may (Sputnik).– Ángela Robledo, fórmula vicepresidencial del candidato de izquierda Gustavo Petro, quien el domingo pasó a la segunda vuelta de las elecciones en Colombia, invitó a las diferentes corrientes políticas que adhieran a su campaña para llegar al Gobierno el próximo 17 de junio cuando enfrente al derechista Iván Duque.
«Invitamos a una gran alianza, para proteger la vida, para proteger la paz, para proteger el Estado social de derecho, este es el anhelo de una oda multicolor (…), ojalá Sergio (Fajardo, centro-izquierda), Humberto de la Calle, los liberales, conservadores estén aquí y protejamos este proceso», dijo Robledo en entrevista con el Canal Institucional.
Con más de 99 por ciento de los votos escrutados, Petro obtuvo 25,10 por ciento de los votos, contra 39,11 por ciento que recogió Duque.
La excongresista agradeció a los colombianos por «esa segunda oportunidad de ir a la segunda vuelta», y dijo que ese paso se logró gracias a que los seguidores de la campaña de Petro, Colombia Humana, atendieron el llamado ante un posible fraude electrónico en los comicios del domingo.
«Hemos celebrado con alegría, pusimos una alerta sobre lo que podía pasar en este proceso electoral; yo creo que eso afinó los procedimientos y nuestros testigos; hay algunas denuncias que vamos a seguir moviendo, pero la verdad es que sentimos que hubo garantías», dijo Robledo.
Casi de manera paralela a sus declaraciones, el exjefe negociador de paz con las FARC y ahora excandidato Humberto de la Calle (liberal) pronunció su discurso de derrota ante sus seguidores, pero no anunció ninguna adhesión a Petro o Duque.
«Cada quien debe obrar según sus convicciones, por mi parte doy por terminada toda actividad electoral, no obstante no renunciaré a mis ideas, para lo cual seguiré presente en la discusión política», dijo De la Calle, quien obtuvo poco más de dos por ciento de los votos.
Petro y Duque pugnarán por la presidencia de Colombia el 17 de junio.
Quien resulte ganador asumirá el 7 de agosto y gobernará el país durante cuatro años. (Sputnik)