San José, 14 jun (Elpaís.cr).- El Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (SINAME) aseguró este miércoles que mantiene su rechazo al nombramiento y juramentación por parte del Gobierno de la República del representante patronal Pablo Guzmán Stein, ante la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
“No estamos de acuerdo pero respetamos la normativa vigente. Entendemos que el artículo 6 de la Ley Constitutiva de la Caja obliga al Consejo de Gobierno a juramentar a las personas elegidas por la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial (UCCAEP), pero seguimos claros en que tal designación representa un riesgo ante la existencia de un conflicto de intereses, regulado en el artículo 38 de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública número 8422”, aseguró la organización en un comunicado.
El rechazo se une a las dudas por posible conflicto de intereses entre el nuevo puesto de Guzmán Stein y su trabajo como dueño y gerente de la Universidad de las Ciencias Médicas (UCIMED) y que ahora se une a la denuncia del diputado frenteamplista, José María Villalta, quién pidió revisión a la Procuraduría General de la República para estudiar el asunto.
“Para el SINAME resulta de mucha preocupación que el señor Guzmán, -rector y delegado de una universidad privada con intereses en el uso de las instalaciones y recursos de la Caja-, haya sido designado para ocupar un puesto en el máximo órgano de la institución, generando un conflicto de intereses, y poniendo a prueba el principio de probidad. Motivados por la protección del sistema nacional de salud y por la calidad y la transparencia en la prestación de los servicios a los costarricenses, hemos cumplido nuestro deber de denunciar ante el señor Presidente de la República, Carlos Alvarado, ministros, diputados y ante la misma UCCAEP lo que consideramos es un conflicto de intereses”, aseguró el sindicato.
El órgano aseguró que se mantendrá “vigilante” para que los procesos se cumplan apegados al interés público.
El gobierno aseguró el martes pasado, cuando ratificó el nombramiento de Guzmán, que están conscientes de las críticas pero que como es un puesto designado por UCCAEP, respetan su decisión.
2 Comments
Juan Huezo Zúñiga
Estos adversos de nuestras instituciones, y no hablo de Guzmán, sino de la UCCAEP, que han alcahueteado gentes como Yanber, no deben poner en peligro una institución clave a Costa Rica, como es la CCSS ante el aterro de intereses que se montan en el hombros del pueblo y del esfuerzo de nuestras mayorías. Ese gremio patronal, buscando mano de obra barata, fomenta la desmedida migración incorporando al sistema irresponsablemente, cientos de miles de problemas sociales que dañan frontalmente a instituciones como la Caja. Las deudas y jugar con las reservas en pensiones son parte del cuento, para terminar de liquidarnos. Señores de UCCAEP: ¿No se dan cuenta que ustedes mismos se están tejiendo la cuerda para su propio pescuezo, para enterrarnos vivos? Recapaciten, que ustedes supuestamente, son también costarricenses, ¿o no?
nilfs2
La caja ha estado mucho tiempo en manos de burócratas de profesión, que lo único que conocen es una cara de la moneda, una sola realidad, la que sólo beneficia a los que trabajan para el estado con convenciones colectivas, pluses salariales y demás beneficios, dejando de lado su razón de ser, servir a la ciudadanía. Vamos a ver si alguien que venga del sector privado logre poner fin a la fiesta que han hecho desde hace tiempo con la caja.