San José, 9 jul (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con sede en Costa Rica, y el Banco Mundial informaron hoy que promueven un mayor acercamiento para impulsar iniciativas de desarrollo rural.
El director general del IICA, Manuel Otero, indicó durante una sesión de trabajo entre ambas instituciones que «dentro del espectro de alianzas estratégicas el Banco Mundial es una institución clave y, en función de las complementariedades existentes, es posible proyectar una relación sinérgica y de largo plazo».
Según las autoridades, la creciente inserción del IICA en iniciativas que los países presentan al Banco Mundial para el desarrollo rural, manejo de recursos hídricos, cambio climático, género y empleo promoverá una mayor interacción entre el organismo especializado para el sector rural y la institución multilateral.
El Banco Mundial destinó en el último año fiscal unos 7.000 millones de dólares en créditos para fomentar el desarrollo agropecuario y rural.
El economista del departamento de Agricultura del Banco Mundial, Diego Arias, explicó que entre las actividades de promoción se encuentran las estrategias para incrementar las alianzas entre el instituto y la entidad de financiación.
«El IICA y el Banco Mundial tienen una relación cercana, pero podría ser mucho más profunda e incrementarse el número de países con los que colaboramos. Debemos ser más consistentes, más estables, contar con una metodología de trabajo en conjunto», afirmó Arias tras finalizar su visita de tres días a Costa Rica.
Arias instó al IICA a ofrecer su conocimiento en todas las etapas de desarrollo de iniciativas, para poder contribuir de forma integrada a los esfuerzos de ambas instituciones.
También puntualizó que «el Banco Mundial maneja fondos de inversión y el IICA maneja relaciones gubernamentales y con otros socios estratégicos que son de gran valor».
«Tanto el Banco Mundial como el IICA trabajan de forma innovadora sobre temas relevantes, lo que facilita transmitir una visión conjunta a los gobiernos y socios estratégicos», manifestó Arias.
El economista estuvo en Costa Rica para dictar en la sede central del IICA el taller llamado «Pensamiento de Diseño», que busca en el proceso de formulación de proyectos encontrar soluciones innovadoras para un problema específico. EFE