San José, 1 Ago (Elpaís.cr).- El presidente de la República, Carlos Alvarado, anunció que la próxima semana arrancará la intervención del puente sobre el río La Estrella, el cual fue socavado por las fuertes lluvias provocadas en las últimas semanas por las ondas tropicales.
Las declaraciones las dio el mandatario luego de realizar un sobrevuelo en compañía del presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Alexander Solís, para valorar los daños en el puente en la comunidad de Vesta en Valle de la Estrella y Suretka.
En el encuentro realizado con el Comité Municipal de Emergencias de Limón en la escuela de Pandora Oeste, en el Valle de la Estrella, se anunció que las obras iniciarán la próxima semana y concluirán a finales de agosto.
La reconstrucción impactará a 10 mil personas de las comunidades de Suruy, Vesta, Gavilán, Valle la Estrella, Bajo Coen y Alto Coen. Estos trabajos parten de una alianza público privada, en los que el MOPT ejecutará los trabajos con recursos del Fondo Especial de Prevención de Infraestructura (FEPI), de CORBANA, los cuales ascienden a 40 millones de colones.
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) informaron que aunque el puente no tuvo daños estructurales las bases fueron debilitadas, por lo que es necesario reforzarlas con muros de gaviones para la retención de rellenos de aproximación al margen izquierdo, protección de bastiones y cunetas revestidas.
Como parte de las acciones en la zona se han invertido más de ₡850 millones invertidos para recuperación de caminos, puentes y asistencia humanitaria, tanto por parte de la CNE como por el IMAS. (Ver documento adjunto).
También, se informó que la Dirección de Obras Fluviales del MOPT destinará maquinaria hasta el mes de noviembre para la atención de los ríos del distrito del Valle la Estrella.
JAPDEVA trabaja de manera articulada con la Municipalidad de Talamanca en el territorio Suretka, en donde se interviene el río Telire con retroexcavadores y vagonetas para generar las condiciones necesarias para la reconstrucción del atracadero que permite el traslado de mercadería como plátano y tubérculos, de 15 comunidades indígenas.
El Presidente Alvarado también sostuvo en Bribrí, de Talamanca una reunión con el Comité Municipal de Emergencias y representantes de los territorios indígenas.
El mandatario Alvarado solicitó a los jerarcas y equipos involucrados en la atención de la emergencia realizar “seguimiento feroz” a las acciones establecidas para que, en el marco de la gira del 31 de agosto a Limón, brinden en el Consejo de Gobierno un balance de resultados.
La comitiva presidencial de la gira estuvo integrada la Vicepresidente, Epsy Campbell, por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Instituto de Desarrollo Rural (INDER), Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Junta de Administración Portuaria y Desarrollo de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA), el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).