Moscú/Kiev, 13 ago (Sputnik).- Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) viajará en septiembre a Kiev para debatir la prestación de una ayuda financiera a Ucrania, informó la entidad este lunes en su web.
«Una misión del FMI visitará Kiev del 6 al 19 de septiembre de 2018 para debatir los últimos acontecimientos y la política económica», anunció el jefe de la oficina del FMI en Ucrania, Goesta Ljungman, agregando que se tratará también de «una ayuda financiera con el fin de garantizar el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica de Ucrania y el crecimiento sostenido de su economía».
A su vez, la ministra de Finanzas en funciones de Ucrania, Oxana Markárova, declaró que las autoridades ucranianas esperan abordar con la misión del FMI la cooperación con el fondo después del final del programa de apoyo de cuatro años.
«Estamos interesados en discutir con el fondo todas las cuestiones de actualidad y la cooperación una vez finalizado el programa en marzo de 2019 para garantizar la estabilidad y la previsibilidad del desarrollo de Ucrania para los ciudadanos, las empresas nacionales y los inversores externos», dijo Markárova citada por la oficina de prensa del ente.
Agregó que el Ministerio de Finanzas de Ucrania confía en continuar la cooperación constructiva con el FMI en apoyo de las reformas económicas implementadas por el presidente, el Gobierno y el Banco Nacional de Ucrania.
«El Ministerio de Finanzas trabajará junto con el FMI para lograr resultados positivos que permitirán no solo aumentar las reservas del Banco Nacional de Ucrania, sino también abrirán el camino para atraer financiamiento al presupuesto estatal con condiciones privilegiadas, recurriendo a la garantía del Banco Mundial (800 millones de dólares) y la asistencia macrofinanciera de la UE por valor de 1.000 millones de euros», dijo la ministra en funciones.
El programa de cuatro años firmado entre el FMI e Ucrania en el marco del Servicio Ampliado de Fondos estipula la asignación de 17.500 millones de dólares a Kiev.
Ucrania recibió cuatro tramos de esa ayuda y esperaba recibir el quinto en diciembre de 2017, pero el pago está en suspenso debido a que el país no logra cumplir todas las exigencias del FMI y una de las principales es la institución de un Tribunal Supremo Anticorrupción.
El FMI también exige que Kiev aumente los precios del gas.
El primer ministro ucraniano, Vladímir Groisman, dijo a mediados de julio pasado que el Gobierno sigue sosteniendo negociaciones con el Fondo sobre los precios del gas para la población, subrayando que quedarán sin variar hasta el 1-ro de septiembre.
El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, exigió en una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, que su Gobierno cumpla los requerimientos del FMI.
La Rada Suprema (Parlamento de Ucrania) aprobó en junio la Ley de Creación del Tribunal Supremo Anticorrupción. (Sputnik)