San José, 22 Ago (Elpais.cr).- La Compañía Nacional de Teatro (CNT), el Teatro La Aduana Alberto Cañas Escalante y el Teatro 1887, fueron declarados este 22 de agosto de 2018 como espacios libres de discriminación por razones de género, edad, orientación sexual, identidad de género, etnia, religión, nacionalidad, condición de salud y toda exclusión o marginación hacia cualquier persona servidora o persona que haga uso y disfrute de los bienes, servicios y actividades que se ofrecen en estos espacios.
La actividad se realizó en el Teatro La Aduana y contó con participación de Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud; Gustavo Monge, director de la CNT; Luis Eduardo Salazar, Comisionado Presidencial para Asuntos de la Población LGBTIQ+, y el diputado Enrique Sánchez; además de distintas personalidades del medio artístico costarricense que apoyan la iniciativa.
“En la Compañía Nacional de Teatro somos consecuentes con la historia misma del teatro, donde las diferencias no solo son aceptadas, sino promovidas”; explicó el director de la CNT en alusión a la colocación de las placas con la declaratoria, en la entrada principal del Teatro de La Aduana, en el Teatro 1887 y en las instalaciones de la propia institución, donde se podrá leer:
La institución emblemática del teatro costarricense se afirmó como espacio libre de toda discriminación tras ratificar la declaratoria suscrita por el Teatro Popular Melico Salazar el 31 de agosto del 2016, comprometiéndose además a utilizar el lenguaje inclusivo en su comunicación oficial, así como una programación con temáticas en el marco del respeto a los derechos humanos, entre otras acciones en esta dirección.
“La CNT abre sus instalaciones para que todas las personas puedan disfrutar de espectáculos y actividades de