Moscú, 31 ago (EFE).- Rusia enviará a la Estación Espacial Internacional (ISS) diez naves tripuladas y de carga en el bienio 2019-2020, anunció hoy el viceprimer ministro ruso Yuri Borísov, responsable del sector de la industria espacial del país.
“Para 2019 están programados cinco lanzamientos. En noviembre esta previsto el lanzamiento del módulo-laboratorio MLM. En 2020 se enviarán cinco naves tripuladas y de carga y un módulo de enganche”, dijo Borísov en una reunión en la corporación Energuia, fabricante de naves espacial.
Inicialmente, el lanzamiento del MLM “Naúka” (“Ciencia”), que formará parte del segmento ruso de la EEI, estaba previsto para 2017, pero un fallo en su sistema de combustible obligó a aplazarlo, primero para este año y, posteriormente para el próximo.
Actualmente la plataforma orbital está integrada por 14 módulos permanentes, cinco de los cuales conforman el segmento ruso.
La ISS, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares (128.402 euros) en el que participan 16 naciones, orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.
Debido a la gravitación terrestre y otros factores la Estación pierde altura, por lo que regularmente su órbita tiene que ser corregida con ayuda de los propulsores de la naves adosadas a ella.
Estados Unidos
Los compromisos contractuales de Rusia ante EEUU para el envío de astronautas norteamericanos a la Estación Espacial Internacional concluyen en abril de 2019, declaró este viernes el primer ministro ruso Yuri Borísov.
“Con el aterrizaje del Soyuz-MS en abril concluye el cumplimiento de nuestros compromisos adquiridos en el contrato con la NASA para el traslado y retorno de astronautas de EEUU a la EEI”, declaró durante el comienzo de una reunión sobre el futuro de la cosmonáutica pilotada.
En 2016, por medio de la empresa Boeing, la NASA adquirió a la corporación espacial rusa Energía cinco plazas en cohetes Soyuz.
A partir de 2019, EEUU tiene previsto volar a la EEI en sus propias naves. (Sputnik)