San José, 10 Set. (ElPaís.cr).- Este lunes el Tribunal Contencioso Administrativo informó sobre la sentencia de un juicio que el diputado del Frente Amplio (FA), José María Villalta, emprendió contra el Estado por el manejo incorrecto del otorgamiento de licencias para pescas de atún a embarcaciones extranjeras.
El diputado alegó que el manejo de estas licencias ha sido «negligente y desactualizado», ante lo que el tribunal le dio la razón en parte y ordenó al Estado costarricense a poner en orden esta situación.
Los jueces y jueza del tribunal declararon parcialmente con lugar la demanda, declarando la nulidad absoluta de los artículos 53, 54 y párrafo primero del ordinal 55 del Reglamento a la Ley de Pesca y Acuicultura. Estos artículos son relativos a los permisos que se otorgan a las embarcaciones que llegan a pescar atún dentro de nuestra Zona Económica Exclusiva, así como al manejo de la cuota de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) para pescar atún en aguas internacionales.
«Es una victoria importantísima para el país. En épocas de déficit fiscal es inconcebible que el Estado regale la riqueza atunera a embarcaciones extranjeras. Con esta sentencia prácticamente todo lo que solicitamos, incluyendo la nulidad de las normas absurdas y débiles para el otorgamiento de licencias, la obligación del Estado e Incopesca de realizar estudios técnicos sobre la disponibilidad del recurso y la actualización de los cánones por licencia» señaló el diputado frenteamplista.
El Contencioso Administrativo declaró disconformidad con la conducta administrativa del Gobierno, el cual intentó tasar el canon para el otorgamiento de licencias, utilizando como unidad de masa la tonelada Moorson (una medida arcaica e imprecisa) en vez de seguir la recomendación de la CIAT y utilizar la tonelada métrica.
Con base en la sentencia, se le ordena al Estado y a Incopesca: «realizar estudios científicos sobre la disponibilidad y conservación del atún en Costa Rica de previo al otorgamiento de derechos de explotación de ese recurso, para desarrollar el sector pesquero. Se ordena a INCOPESCA fijar los cánones por concepto de registro y licencias de pesca de atún con red de cerco, en el plazo de dos meses a partir de la firmeza de la presente resolución y realizar estudios científicos para establecer la disponibilidad de los recursos atuneros».