San José, 18 Set. (ElPaís.cr). Con 45 votos a favor el Plenario Legislativo aprobó este martes en su trámite de primer debate, el expediente de ley 19.969, Ley para Celebración e Incorporación de Actividades Educativas y Culturales, en el marco del reconocimiento de la lengua criolla Limonense.
El texto busca rescatar y hacer trascender la cultura afrocostarricense, como una parte esencial de la identidad nacional. Según el proyecto, la historia del criollo limonense se remonta a 1872, con la llegada de los jamaiquinos para trabajar en la construcción del ferrocarril al Atlántico.
Al mismo tiempo, se dio una mezcla por la trata de esclavos africanos por parte de los ingleses, así como en el español.
La legislación declara el 30 de agosto, el día nacional para celebrar la lengua criolla limonense, lo que implica la preservación, protección y promoción del Estado.
Se espera que esta iniciativa reciba su segundo debate el próximo jueves.
1 Comment
Andrey
Hasta donde sé, la combinación de las lenguas española e inglesa, conocida como «spanglish», ni la combinación de las lenguas española y portuguesa, conocida como «portuñol», han sido reconocidas por ningún Estado como una lengua independiente. Por ende, el reconocimiento del Estado costarricense de la así llamada «lengua criolla limonense» no deja de ser curioso.