«El presidente Iván Duque pretende lavarse las manos y culpar a Venezuela por los más de 60 años de comprobado abandono del lado colombiano de la frontera, que facilitó el desarrollo del narcotráfico, el paramilitarismo, las bandas criminales y grupos irregulares colombianos», escribió el jerarca en su cuenta oficial de la red social Twitter.
El funcionario respondió así a la afirmación del presidente de Colombia, Iván Duque, de que grupos armados entran y salen de Venezuela hacia Colombia con el permiso de funcionarios de la fuerza pública bolivariana.
Arreaza consideró que a pesar de que en la frontera con Venezuela hay problemas comunes, también existen «responsabilidades muy diferenciadas», por lo que «Colombia no puede seguir evadiendo y diluyendo su responsabilidad como Estado, por los crímenes de lesa humanidad que se cometen en su territorio».
Las relaciones entre Colombia y Venezuela han estado en la cuerda floja desde la llegada al poder de Hugo Chávez (1999-2013); ambos gobiernos se acusan de pretender hacer incursiones militares a sus respectivos territorios.
Además, Colombia lidera en la actualidad una agenda internacional para presionar al Gobierno que preside Nicolás Maduro para facilitar elecciones y generar una «transición democrática» en medio de una crisis económica que afecta al país sudamericano. (Sputnik)