San José, 16 Oct. (ElPaís.cr).- El Director Ejecutivo de Junta de Pensiones del Magisterio Nacional (JUPEMA), Roger Porras, dijo a los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos que el proyecto 20.927 que busca unificar los regímenes de pensiones, podría debilitar el sistema.
Porras señaló que hacen falta más estudios técnicos que respalden la iniciativa, ya que sino el país podría estar tomando una decisión muy riesgosa a través de la Asamblea Legislativa.
«El proyecto como tal, no atendería las pensiones altas puesto que ya sus regímenes están cerrados en este caso y si generaría un debilitamiento que provocaría un empobrecimiento de las personas cubiertas por el régimen de capitalización», detalló el Director de la Jupema.
Durante su comparecencia, Porras justificó que una propuesta de este tipo debe ser discutida bajo argumentos técnicos, para así poder prever un posible beneficio en lugar de un perjuicio.
La iniciativa plantea cambios para eliminar las pensiones de lujo y establece que quienes conserven pensiones elevadas, se les aplicarán contribuciones solidarias a las pensiones mayores al monto máximo del IVM. Estas podrían llegar incluso al 50%.
El texto es impulsado por el diputado Pablo Heriberto Abarca de la Unidad Social Cristiana (PUSC), quién busca impulsar no solo la unificación de los 14 regímenes, sino también ordenar los salarios en el sector público y regula las pensiones por sucesión.
No obstante, la iniciativa no es bien vista por varios sectores según ha quedado plasmado durante las audiencias legislativas, así lo hizo saber el Director Nacional de Pensiones, Luis Paulino Mora y también el Superintendente de Pensiones, Álvaro Ramos
Lea también: Superintendente de pensiones considera que ley para unificar pensiones no es viable
1 Comment
Maquiavelo Gómez
Vaya usted y tóquele el salario, la pensión, el automóvil, la gasolina y los pluses a Pablo Heriberto Abarca y verá como brinca como un chapulín majado.