Ciudad de México, 5 nov (Sputnik).- Los cambios que vendrán de la mano del próximo Gobierno de México generan nerviosismo pero no hay que temer porque la transformación será pacífica, afirmó el lunes el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
«No aspiro a ser un dictador, pretendo representar a una república democrática y tengo una ambición legítima, quiero ser uno de los mejores presidentes de México. Para eso se requieren cambios, transformación, no más de lo mismo. (…) empezamos a cambiar cosas, esto produce nerviosismos, inquieta, pero no hay nada que temer, el cambio va a ser profundo pero pacífico», dijo López Obrador en un video publicado en la red social Twitter.
El presidente electo dijo que las reformas que pretende llevar a cabo, que ya han comenzado debido a su mayoría en el Congreso, se debatirán con los partidos no oficialistas porque «tiene que haber un diálogo (…) Yo voy a ejercer siempre ese derecho para que nadie se sienta ofendido, además voy a hacerlo siempre en forma respetuosa».
Entre las transformaciones que señaló el mandatario electo están: la eliminación de las pensiones para los expresidentes, que ya fue aprobada, la reducción en un 60 por ciento de lo que ganan los mandatarios y la erradicación de partidas para protocolo ceremonial.
Además, aseveró que la residencia presidencial Los Pinos va a ser utilizada como «un espacio para la cultura del pueblo» y no existirá la figura de la primera dama.
«No van a haber fueros ni privilegios, me van a poder juzgar a mí como se lo hace a cualquier ciudadano y no va a haber un estado mayor presidencial, no voy a andar rodeado de guardaespaldas», agregó.
López Obrador ganó la elección presidencial con 30 millones de sufragios, o 53 por ciento de votos, y su partido Morena (izquierda), que él fundó en 2014, fue el más votado con 25,12 millones de sufragios.
Entre las promesas electorales que realizó López Obrador se destacan aumentar los programas sociales para apoyar a los grupos vulnerables, desterrar la corrupción, impulsar una reforma energética para construir nuevas refinerías e impulsar la extracción de gas. (Sputnik)