Tiflis, 2 dic (EFE).- El candidato presidencial de la oposición georgiana, Grigol Vashadze, anunció hoy que impugnará en los tribunales los resultados de la segunda vuelta de las elecciones en la que cayó por casi 20 puntos porcentuales ante la abanderada del oficialismo, Salomé Zurabishvili.
«Estamos muy enfadados. Nos robaron la democracia. No reconocemos los resultados de las elecciones. Presentaremos un recurso ante la Justicia para se declaren ilegales los comicios», dijo Vashadze en un mitin que reunió a varios miles de sus partidarios en el centro de la capital georgiana.
Según la Comisión Electoral Central, Zurabishvili obtuvo el 59,5 % de los votos, mientras que Vashadze, candidato del opositor Movimiento Unido Nacional (MUN), consiguió el 40,5 %.

«Demandamos la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas y la formación de un gobierno de coalición», declaró el candidato opositor.
Los comicios al Parlamento de Georgia, en el que la formación gubernamental, Sueño Georgiano, cuenta con más de dos tercios de los escaños, deben celebrarse en 2020.
«La elecciones fueron vergonzosas y criminales. No reconocemos como presidente a Salomé Zurabishvili. Obligaremos al Gobierno a adelantar las elecciones parlamentarias», dijo desde la tribuna Zaal Udumashvili, uno de los líderes del MUN.
Las autoridades de Tiflis redoblaron las medidas de seguridad en el centro de la ciudad de cara al mitin opositor, que concluyó sin incidentes.
Los comicios presidenciales del pasado miércoles fueron los últimos por votación universal directa, ya que en virtud de una reforma constitucional que convirtió a Georgia en una república parlamentaria, el próximo jefe del Estado será elegido por los miembros del Legislativo.
El expresidente georgiano y fundador del MUN, Mijaíl Saakashvili, actualmente en el exilio y perseguido por la Justicia georgiana, ha llamado a impedir la investidura de Zurabishvlili, programada para el próximo día 16.
«Nos robaron las elecciones presidenciales. Debemos movilizar todas nuestras fuerzas para impedir masiva, pero pacíficamente, la toma de posesión», afirmó Saakashvili en un llamamiento a sus partidarios emitido anoche por un canal de televisión local.
Según la misión de observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, si bien en el proceso electoral se detectaron algunas irregularidades, estas en ningún caso influyeron en su resultado. EFE