«La presencia de los estadounidenses en la tierra siria no contribuye a lograr una solución política y democrática», dijo Peskov al Canal 1.
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el miércoles pasado que EEUU derrotó al grupo terrorista Daesh (autodenominado Estado Islámico, proscrito en Rusia y otros países) en Siria y ese era el único motivo para su presencia en el país árabe.
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, luego anunció que EEUU retira a sus tropas de Siria mientras pasa a la próxima fase de la misión antiterrorista.
Subrayó que la victoria sobre los terroristas «no significa el fin de la coalición global o su campaña».
Peskov recordó además uno de los recientes tuits de Trump en el que el mandatario estadounidense escribió que Rusia, Irán, Siria y muchos más «no están felices porque EEUU se vaya» ya que «ahora tienen que luchar contra Daesh y otros, a los que odian, sin nosotros».
«Este tuit es muy curioso porque sabéis que (…) la presencia de militares estadounidenses y las operaciones de combate (realizadas por) aviones de EEUU en el territorio de Siria no se ajustan o, más aún, contravienen el derecho internacional, y son ilegales», enfatizó.
EEUU, al frente de la coalición internacional, desde 2014 lanza ataques aéreos contra los terroristas en Siria.
En Siria, la presencia de la coalición no cuenta con el visto bueno de Damasco. (Sputnik)