San José, 23 dic (EFE).- Costa Rica calificó como una «afrenta hacia la prensa independiente» el juicio ordenado este domingo en Nicaragua contra la periodista nicaragüense costarricense Lucía Pineda Ubau, del medio 100% Noticias, en el marco de la crisis sociopolítica que vive ese país desde abril pasado.
«Repudiamos esta especie de juicio sumario contra la señora periodista, que se convierte en una afrenta y una muestra más de hostilidad hacia la prensa independiente», declaró en un comunicado la canciller interina de Costa Rica, Lorena Aguilar.
La funcionaria deploró este hecho y afirmó que «ante dichos atropellos, no tenemos más que reiterar firmemente nuestra solidaridad con los periodistas y defensores de derechos humanos».
«Reiteramos nuestra solidaridad con la familia de la señora Pineda, con la que nos hemos mantenido en permanente comunicación», expresó Aguilar.
Un juez de Nicaragua ordenó que la periodista Pineda, crítica del presidente nicaragüense Daniel Ortega, sea juzgada en Managua, donde deberá guardar prisión preventiva.
El titular del Juzgado Séptimo de Audiencia de Managua, Aberlardo Alvir, tomó la decisión contra Pineda, tras aceptar una demanda del Ministerio Público por el delito de «provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas».
El juez determinó que Pineda, detenida desde el pasado viernes, sea juzgada a partir del 25 de enero próximo.
La Cancillería de Costa Rica aseguró hoy que persistirá en sus gestiones ante las autoridades nicaragüenses, a fin de resguardar su integridad física y el debido proceso a la periodista.
«No la hemos dejado sola, ni la dejaremos sola», indica el comunicado oficial.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha identificado acciones de este tipo contra periodistas, ONGs y empresarios, como la más reciente etapa de represión del Gobierno de Nicaragua, y ha advertido que tiene pruebas de que en este país se practican «crímenes de lesa humanidad».
Pineda fue capturada por la Policía de Nicaragua la noche del viernes, en un operativo policial, en el que también se arrestó al matrimonio propietario del canal 100% Noticias, Miguel Mora y Verónica Chávez, y a otros cuatro empleados.
La crisis sociopolítica en Nicaragua ha dejado entre 325 y 545 muertos, 674 «presos políticos», cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio, según organismos humanitarios.
El Gobierno reconoce 199 muertos y ha informado de 273 reos, que clasifica de ser «terroristas», «golpistas», y «delincuentes comunes». EFE
2 Comments
JF Montero
Estos periodistas pueden arrojar mucha luz acerca de los organismos que financiaron la violencia terrorista en Nicaragua que trajo como consecuencia tantos muertos, heridos, carreteras destruidas, edificios quemados, torturas en los tranques.Que diga lo que sabe y puede obtener una misericordiosa condena.
Jorge Cháves
En nicaragua tristemente hay problema de poder, nadie quiere nada con el país.
Lo que hay es hambre de poder.
Así mismo como tiempos anteriores. Desgraciadamente nicaragua está condenada a ser muy miserable.
Por culpa de RATAS COMO, VIOLETA DE CHAMORRO,LACAYOS,ARNOLDO,BOLAÑOS y hoy los ORTEGAS.
SOLO LIMPIANDO ESAS BANCADAS DE RATAS, Y REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA POLÍTICO EN NICARAGUA, SE PUEDE HACER UNA NUEVA ETAPA DE PARTIDO SANOS.
ESA LUCÍA, LE TIRABA DUROOO. A COSTA RICA.
EN QUE MOMENTO SE HIZO COSTARRICENSE?
ESA LUCÍA ES UNA OPORTUNISTA Y MOJIGATA,
COMO NO LE DIERON PLATA. LES TIRA A LOS ORTEGAS. ANTE ERA ANTI LIBERAL.