San José, 7 Ene (ElPaís.cr).- Con la presencia de decenas de efectivos de los cuerpos policiales, el Ministerio de Seguridad Pública presentó este lunes en la explanada del Museo de los Niños, las 50 patrullas y 102 motos del año que fueron adquiridas para reforzar el trabajo que efectúa la Fuerza Pública en todo el país.
En la actividad, estuvieron presentes el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, el ministro de Seguridad Pública, Michael Soto Rojas, los Viceministros de esa cartera Eduardo Solano Solano, Luis Castillo Fernández y Fiorella Salazar Rojas, y el director de Fuerza Pública, el Comisario Daniel Calderón Rodríguez, así como todos los directores regionales.
Se trata de una adquisición de 50 patrullas tipo pick up, todo terreno, a un costo de ₡828.712.500, y de 102 motocicletas (78 de 250 cc y 24 de 660 cc), a ₡617.927.400. La inversión total asciende a ₡1.446.639.900.
Nuestros oficiales reciben 50 unidades y 102 motocicletas nuevas que serán utilizadas para fortalecer la seguridad ciudadana.
Posted by Ministerio de Seguridad Pública on Monday, January 7, 2019
Tras la presentación, los jerarcas entregaron las llaves de los nuevos vehículos a los directores regionales quienes motivados encendieron las sirenas de los equipos que entrarán en operación desde el día de hoy.
La compra de estas unidades está dirigida al reforzamiento de los Grupos de Apoyo Operacional (GAO) y se distribuirán equitativamente a lo largo de todo el territorio nacional, dando énfasis a los distritos que registran mayor incidencia de delitos.
El Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, comentó que esta importante inversión responde al compromiso de su administración de proteger a las personas a lo largo del territorio nacional, con una política integral cuyo objetivo es que la población se sienta segura.
En tanto, el Ministro de Seguridad Pública, Michael Soto Rojas, destacó la compra como un gran logro de esta Administración invirtiendo más de ₡1.400 millones en equipo móvil para reforzar la seguridad del país.
1 Comment
Olger Greene Alpízar
Ojalá y les den un uso adecuado y responsable, y que a los conductores que se les asigne se les obligue a firmar un compromiso de buen uso y manejo de estos activos, que se les realice una prueba de manejo mas exigente y que no se las den a cualquiera.