Managua, 22 ene (EFE).- El Gobierno de Nicaragua exigió este martes al Gobierno costarricense resguardar sus fronteras, a fin de evitar «acciones criminales» presuntamente procedentes de Costa Rica en territorio nicaragüense.
«El Gobierno de Nicaragua exige al Gobierno de Costa Rica el cumplimiento de sus compromisos internacionales de brindar las garantías en el resguardo de las fronteras en el sector costarricense, a fin de evitar las acciones criminales que ejecutan estas agrupaciones delincuenciales procedentes de Costa Rica en territorio nicaragüense», señaló la Cancillería nicaragüense en una nota.
En la misiva, el Gobierno que preside Daniel Ortega considera necesario, en el marco de la cooperación, establecer mecanismos de coordinación bilateral «que nos permitan hacer frente a estas manifestaciones de crimen organizado procedente de territorio costarricense».
Costa Rica rechazó este martes una nota de protesta de Nicaragua acerca de la supuesta operación en territorio costarricense de un grupo que atacó policías nicaragüenses, y advirtió de un intento de crear problemas «artificiales» para «desviar la atención» de la crisis en este país.
«Ante la grave crisis política y social que desde abril pasado vive Nicaragua, Costa Rica advierte sobre todo intento de crear artificiales problemas o controversias como medio para desviar la atención», expresó la Cancillería costarricense en un comunicado.
La misiva oficial indica que la nota de protesta de Nicaragua «genera dudas sobre su intención», pues antes de ser remitida oficialmente a Costa Rica, fue enviada a «un grupo numeroso de países, organismos internacionales y agencias de cooperación con su respectiva traducción al inglés».
En la nueva misiva, Nicaragua reiteró «en toda su extensión» el contenido de su primera nota y compartió artículos periodísticos del The New York Times y del Diario Extra de Costa Rica que informan sobre la existencia en territorio costarricense de personas que lideran agrupaciones delictivas diversas, entre ellas un acusado de incendiar una estación de radio en Nicaragua.
También la Prensa Libre de Costa Rica publicó que un nicaragüense identificado como «Comando» pronostica una de las guerras más sangrientas en la historia de Nicaragua, continuó la Cancillería nicaragüense.
La semana pasada el Gobierno de Nicaragua informó que envió una «enérgica protesta» a Costa Rica por acoger en su territorio a una presunta banda de delincuentes que habría asesinado a cuatro agentes policiales nicaragüenses y herido a otros tres.
Los agentes del orden patrullaban en un sector del municipio nicaragüense de San Carlos, en el sur de Nicaragua, cuando fueron atacados «cobardemente con armas de fuego por la agrupación delincuencial conocida como Banda el Jobo, que comete delitos de asalto, narcotráfico y robo de ganado, desde su base en Costa Rica», señaló la Policía de Nicaragua en un comunicado.
En su nota de este martes, el Gobierno costarricense rechazó «cualquier sugerencia en cuanto a la posibilidad de que Costa Rica tenga responsabilidad» en esos hechos.
Y recalcó que «un grupo insurgente nicaragüense mediante un video de dominio público se atribuyó la responsabilidad del ataque» ocurrido «12 kilómetros de (distancia de) la frontera con Costa Rica».
«Por ello, existen serias dudas sobre la autoría del lamentable ataque, su propósito y otras circunstancias que lo rodean», sostuvo la Cancillería costarricense.
Debido a las protestas en contra el Gobierno de Ortega, Nicaragua sufre una grave crisis que ha dejado 325 muertos desde abril, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque algunos grupos elevan a 561 las víctimas mortales, mientras que el Ejecutivo solo reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado.
Texto de la nota oficial:
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Managua, Nicaragua
MRE /DM-DMC/DGAJST/00038/01/2019
AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Le saludamos en ocasión de referirnos a su nota de respuesta D-0031-2019, sobre los hechos sangrientos realizados por la banda delincuencial “El Jobo”, que penetró desde territorio costarricense y asesinó a 4 miembros de la Policía Nacional de Nicaragua el pasado 17 de enero de 2019; en tal sentido, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, reitera en toda su extensión el contenido de su Nota MRE/DM-DMC/00028/01/2019.
Al respecto, El New York Times del 14 de enero de 2019 y el Diario Extra de Costa Rica del 15 de enero de 20109, circularon información sobre la existencia de las autodenominadas “casas de seguridad” en las zonas fronterizas y en Alajuela, donde se aglutinan personas que lideran agrupaciones delictivas diversas, entre ellas un acusado de incendiar una estación de radio. El New York Times cita que “uno de los testigos de esta actividad indicó que el movimiento de personas es constante y la propiedad donde se instala sería de un funcionario municipal de un cantón cercano”.
También la Prensa Libre de Costa Rica en su edición del 15 de enero de 2019 publicó que un nicaragüense identificado como “Comando” pronostica una de las guerras más sangrientas en la historia de Nicaragua.
El Gobierno de Nicaragua exige al Gobierno de Costa Rica, el cumplimiento de sus compromisos internacionales de brindar las garantías en el resguardo de las fronteras en el sector costarricense, a fin de evitar las acciones criminales que ejecutan estas agrupaciones delincuenciales procedentes de Costa Rica en territorio nicaragüense.
El Gobierno de la República de Nicaragua, en el marco de la cooperación, considera necesario establecer mecanismos de coordinación bilateral, que nos permitan hacer frente a estas manifestaciones de crimen organizado procedente de territorio costarricense.
Managua, 22 de enero de 2019
Ministerio de Relaciones Exteriores
Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional