Madrid, 8 feb (Sputnik). – La vicepresidenta del Gobierno español, Carmen Calvo, afirmó este viernes que los procesos de diálogo con el Gobierno de Cataluña y con los partidos independentistas no permitieron hasta el momento la apertura de vías para la solución del conflicto político, por lo que se encuentran en un punto muerto.
«Este Gobierno tiene la firme vocación de tender todos los puentes posibles para que el diálogo se produzca por las vías legales, pero hasta este momento el trazado que hemos hecho para canalizar ese dialogo no es aceptado por los partidos independentistas», dijo Calvo en rueda de prensa.
Según explicó Calvo, en los distintos encuentros desarrollados durante los últimos meses, Madrid intentó «encontrar una vía dialogada, pacífica y legal» para «la resolución de la situación de Cataluña».
En ese sentido, recordó que el pasado 20 de diciembre tanto el Gobierno español como el catalán, tras reunirse en Barcelona, acordaron una declaración que apostaba «por seguir potenciando los espacios de diálogo» y dar «una respuesta a las demandas de la ciudadanía de Cataluña» pero siempre «en el marco de la seguridad jurídica».
Calvo reparó este viernes especialmente en este último punto, explicando que la utilización de la política para «encontrar soluciones» debe estar sometida «al cumplimiento de la legalidad».
Es en ese punto donde se produce el principal desencuentro entre ambas partes, ya que el independentismo catalán sigue solicitando la celebración de un referéndum de autodeterminación reconocido por Madrid, algo que no prevé el marco legal español.
«Este gobierno no aceptará nunca el planteamiento de un referéndum de autodeterminación. La salida política de Cataluña tiene que ser en el marco propio de la democracia que somos», subrayó Calvo.
La constatación del fracaso de las negociaciones con el independentismo catalán añade un nuevo factor de inestabilidad al Gobierno español que preside el socialista Pedro Sánchez, ya que éste necesita el apoyo de los partidos catalanes para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, algo que por el momento no parece viable. (Sputnik)