Moscú, 13 mar (Sputnik).- La petrolera india Reliance Industries suspendió el suministro de diluyentes de crudo a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), comunicó la agencia Reuters, que cita a un portavoz de la empresa india.
La fuente señaló que la compañía no reanudará los suministros hasta que se levanten las sanciones impuestas a Venezuela.
El lunes el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, pidió a su homólogo indio, Vijay Gokhale, que su país deje de brindar cualquier tipo de apoyo a Venezuela.
En febrero pasado se informó que la India se convirtió en líder de compra de crudo venezolano al aumentar sus importaciones hasta 620.000 barriles diarios.
Además, a finales de enero una fuente de la Cancillería india comunicó a Sputnik que Nueva Delhi tenía previsto desarrollar la cooperación con Caracas en materia de energía.
El pasado 28 de enero, el Departamento del Tesoro de EEUU impuso sanciones a PDVSA que implican el congelamiento de 7.000 millones de dólares y el bloqueo de todos los pagos que hagan empresas estadounidenses que compren petróleo venezolano.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, estimó que Venezuela perdería 11.000 millones de dólares anuales en ingresos por exportaciones petroleras a causa de esas restricciones.
El 5 de enero, el diputado Juan Guaidó fue elegido presidente de la Asamblea Nacional venezolana, parlamento unicameral en desacato desde 2016.
El 23 de enero, dos días después de que el Tribunal Supremo anulara su designación, el diputado se autoproclamó «presidente encargado» de Venezuela, apelando a un artículo de la Constitución que prevé la figura en caso de que exista un vacío de poder, pero no bajo el argumento de «usurpación del cargo», como alegó Guaidó.
El presidente Nicolás Maduro, quien asumió su segundo mandato el 10 de enero tras unas elecciones que la oposición boicoteó, calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.
Guaidó fue reconocido de inmediato por los EEUU, a los que se sumaron unos 50 países.
Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán y Turquía, entre otros países, siguen apoyando al Gobierno de Maduro.
México y Uruguay se negaron a reconocer a Guaidó, se declararon neutrales y propusieron un diálogo entre las partes para superar la crisis. (Sputnik)