«En la elección más cerrada en la historia, voy a reconocer esta proclamación extraoficial a favor del candidato Cortizo. Yo respeto la democracia, respeto nuestras instituciones, a pesar de las irregularidades reportadas vamos a aceptar los resultados extraoficiales del Tribunal Electoral», dijo Roux en un mensaje divulgado en sus redes sociales.
El Tribunal Electoral proclamó a las 23:40 horas del domingo (04:40 GMT del lunes) la victoria de Cortizo, candidato del Partido Revolucionario Democrático (PRD, centroizquierda), pero Roux se negó a reconocer los resultados hasta que su partido revisara las actas, alegando supuestas irregularidades en varios circuitos.
«Espero que (Cortizo) tenga una gestión exitosa para el país, y que eso se traduzca en el progreso para Panamá», aseguró Roux, quien se comprometió a hacer una oposición responsable a partir del cambio de mandato, el próximo 1 de julio.
Transcurridas las primeras 24 horas tras el cierre de las 6.911 mesas de votación, la Junta Nacional de Escrutinio todavía no había completado el conteo preliminar de las boletas, aunque el resultado es irreversible, pese al estrecho margen.
Según el contador actualizado en la web oficial del Tribunal Electoral, escrutado el 98,01 por ciento de las mesas de votación Cortizo tenía el 33,28 por ciento de los votos válidos, Roux el 31,02 por ciento, y en tercer lugar quedó el independiente Ricardo Lombana, con 18,97 por ciento de respaldo.
«Felicito al presidente electo Nito Cortizo y le deseo lo mejor como encargado de dirigir el país los próximos 5 años. Y los deseos son sinceros, pues si usted lo hace bien, al país le irá bien», publicó Lombana en su cuenta de la red social Twitter.
José Isabel Blandón, candidato del gobernante Partido Panameñista y el cuarto con más votos, reconoció en el revés un castigo del pueblo a la formación oficialista, y consideró «evidente» pasar por un proceso de autocrítica y renovación.
La jornada electoral transcurrió en calma y con la participación del 73,06 por ciento de los 2.757.823 electores registrados para votar por el presidente, pero también por los 71 diputados de la Asamblea Nacional, 81 alcaldes, 20 miembros del Parlamento Centroamericano, 679 corregidores y 9 concejales. (Sputnik)