Tokio, 29 jul (Sputnik).- La aerolínea surcoreana Korean Air (KAL) planea cancelar los vuelos de Busán a la ciudad japonesa de Sapporo en septiembre, en medio de un fuerte deterioro de las relaciones entre los dos países tras la introducción de restricciones comerciales por parte de Tokio, informaron este lunes los medios de comunicación surcoreanos.
Según sus datos, a partir del 3 de septiembre, todos los vuelos de la compañía KAL entre Busán y Sapporo serán cancelados. Los pasajeros que hayan reservado billetes podrán viajar a Sapporo a través del aeropuerto de Incheon, situado a 70 kilómetros de la capital surcoreana.
Los vuelos se cancelan porque los surcoreanos vuelan menos a Sapporo de Busán tras la reducción de relaciones bilaterales, informó el diario Money Today, citando a una fuente de la aerolínea.
«Ahora se observa la tendencia de reducción del flujo turístico en esta ruta», señaló la edición.
Por su parte, la agencia de noticias japonesa Jiji Press informó que la aerolínea surcoreana T’way Air cesará los vuelos regulares desde Corea del Sur a tres aeropuertos de la isla japonesa de Kyushu. La decisión también se explica por la disminución del tráfico de pasajeros.
El gobierno de Busán dijo que detendría los programas de intercambio con Japón debido al deterioro de las relaciones, algo que lamentó el gobierno de Japón.
A principios de julio, Japón endureció los controles de las exportaciones de materiales de alta tecnología a Corea del Sur, en represalia por la decisión de un tribunal surcoreano sobre el trabajo forzoso durante la ocupación japonesa de Corea (1910-1945).
Esto provocó un boicot a los productos japoneses por parte de la población surcoreana.
El problema también afectó el acuerdo de 2016 entre Corea del Sur y Japón sobre la protección de la información militar (GSOMIA), que Seúl amenazó con revisar debido a las acciones de Tokio.
Los dos países llegaron a un acuerdo en 2012, pero desde entonces, las partes no lo firmaron debido a diferencias políticas, principalmente con respecto a las evaluaciones del pasado colonial de Japón en la Península de Corea. (Sputnik)