San José, 6 Ago (Elpaís.cr).- Ante el anuncio del Frente Sindical de continuar hasta próximo sábado el movimiento de huelga, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), buscará formalizar un nuevo diálogo con las representaciones sindicales, aunque según reconoció Román Macaya Hayes, presidente ejecutivo de la institución, esa opción siempre ha estado abierta.
El funcionario dijo que lamenta que la huelga siga por lo efectos negativos que tiene para la población y por eso dijo que hablará con los representantes del Gobierno para formalizar la convocatoria para encontrar puntos de encuentro con la dirigencia de los trabajadores.
Al mismo tiempo se redoblarán los esfuerzos institucionales para garantizar la continuidad de los servicios esenciales para la adecuada atención de los usuarios que asistan a los diferentes establecimientos de salud.
Mario Felipe Ruiz Cubillo, gerente Médico, reitera a las personas que tienen cita programada en cualquier establecimiento de salud en esta semana acudan a las citas, pues no todo el personal se ha sumado al movimiento de huelga.
Ver: Costa Rica: Sindicalistas de la CCSS seguirán en huelga toda la semana
Este martes 6 de agosto, los reportes de funcionarios que se sumaron a este movimiento en los diversos centros de trabajo al corte de esta tarde asciende de 12 mil 18 personas.
Daniel Quesada, director del Centro de Atención de Emergencias y Desastres (CAED), comentó que la prioridad es garantizar los insumos y el personal necesario para que los pacientes hospitalizados y quienes ameriten una atención de emergencia reciban el tratamiento y el cuidado requerido, esto para que la ausencia de personal no comprometa la vida o retrase un procedimiento indispensable para la salud de estas personas.
3 Comments
Maria2
Lo que se tiene que hacer y pronto,prohibir las huelgas en el sector salud , o sea en la CCSS, en su totalidad .
Mario
Lo que se necesita en este país, declarar todas estas vagabunderias rápido, pero lastimosamente, para hacerlo debe de venir de otros vagabundos. Por tal razón seguimos en la misma vagancia de todo el tiempo. El gobierno tendra buenas intenciones, pero los vagabundos quieren que se les deposite el dinero sin tener que trabajar, Habemos miles de desempleados que trabajariamos en esas instituciones con honradez, con amor y sin cobrar esos beneficios que al final y al cabo pagamos nosotros SUS PATRONES:
Mario
Perdon es declarar todas esas vagabunderias como ilegales y de forma expedita.