Oremburgo (Rusia), 15 ago (Sputnik).- La comunidad internacional debe prestar atención a los ataques contra civiles en el este de Ucrania (Donbás) que perpetran los militares ucranianos, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
«Llamamos a la comunidad internacional a no pasar por alto lo que está pasando y dejar de defender a los uniformados (ucranianos) que deliberadamente eliminan al pueblo de Donbás», dijo en una rueda de prensa.
La diplomática rusa denunció que los militares de Kiev siguen violando el alto el fuego que rige en el este de Ucrania desde el pasado 21 de julio, acordado por el Grupo de Contacto Trilateral (Ucrania, Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa o OSCE).
«Se ha detectado el uso de drones de combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania para atacar las localidades civiles, tan solo el 12 de agosto dos de esos vehículos fueron derribados por las milicias de las RPL», señaló refriéndose a la autoproclamada República Popular de Lugansk.
Zajárova apuntó que los militares ucranianos atacan de forma periódica el colegio número 30 en el poblado de Górlovka, y uno de esos ataques fue mencionado en el informe de la Misión Especial de Monitoreo de la OSCE del pasado 9 de agosto.
Desde abril de 2014, Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en el este de su territorio –Donbás– donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.
Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política del conflicto pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia, cuyo balance la ONU estima en unos 13.000 muertos. (Sputnik)