Moscú, 7 sep (Sputnik).- La liberación simultánea de personas condenadas y retenidas en Rusia y Ucrania resultó posible gracias a la implementación de los acuerdos alcanzados por los dos países, la nueva Administración ucraniana se mostró dispuesta a hacer concesiones, declaró este sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
«Es algo que resultó posible gracias a la realización de los acuerdos alcanzados personalmente por los presidentes de Rusia y Ucrania», Vladímir Putin y Vladímir Zelenski, dice el comunicado.
Se agrega que «a diferencia de sus predecesores, la nueva administración de Zelenski demostró el sentido común y la disposición para lograr compromisos».
El ministerio ruso expresó la esperanza de que «la acordada liberación simultánea de personas servirá para consolidar todas las fuerzas políticas sensatas en Ucrania en torno a la idea de un rápido final del sangriento conflicto (en Donbás) y la normalización de las relaciones de buena vecindad con Rusia».
Además, Moscú espera que lo ocurrido este sábado será solo el primer paso, seguido por la implementación de los acuerdos de Minsk.
«Consideramos que la acordada liberación simultánea de las personas detenidas en el territorio de Rusia y Ucrania es una señal positiva, a la que deben seguir otras medidas importantes para superar el actual impasse en las relaciones ruso-ucranianas e implementar los acuerdos de Minsk», señaló el ente.
El Ministerio de Exteriores sostiene que las nuevas autoridades ucranianas deben desempeñar un papel clave en la normalización de la situación en Ucrania.
«Rusia, como uno de los garantes de los acuerdos de Minsk, confirma su disposición a seguir facilitando cualquier acción constructiva encaminada a alcanzar un acuerdo entre las partes del conflicto interno ucraniano; al mismo tiempo, las nuevas autoridades ucranianas deben desempeñar un papel clave en la normalización de la situación en Ucrania y esto requiere voluntad política», señaló el ente ruso.
La sede diplomática rusa subrayó que «para resolver con éxito los complicados problemas acumulados en el este de Ucrania, los habitantes (de Donbás) necesitan, en primer lugar, sentir el cambio de la actitud hacia ellos mismos, que debe expresarse principalmente en el cese de las hostilidades, el levantamiento del bloqueo comercial, económico y del transporte, el restablecimiento de los pagos sociales y las pensiones».
«Obviamente, el hábito de culpar a Rusia por todos los problemas de Ucrania debe quedarse en el pasado; la constante retórica antirrusa no acercará al país a la resolución de los problemas políticos y económicos internos reales», puntualizó la Cancillería rusa.
Este sábado, en el marco de un acuerdo entre Moscú y Kiev, tuvo lugar la liberación simultánea de personas retenidas en los dos países, 35 por cada parte.
De Ucrania a Rusia regresó, entre otros, el jefe del portal RIA Novosti Ukraina, Kiril Vishiniski, mientras que a Kiev se trasladaron los 24 marineros ucranianos detenidos en noviembre pasado por violar la frontera rusa en el estrecho de Kerch, así como los condenados por terrorismo Oleg Sentsov y Alexandr Kólchenko y el condenado por espionaje Román Súschenko.
Zelenski admite la posibilidad de segunda etapa de liberación de retenidos en Rusia
«Creo que en la segunda etapa trabajaremos con seriedad y liberaremos a todos nuestros ciudadanos, porque hay muchos de ellos en Crimea; queremos hacerlo muy rápido (…) en un futuro próximo», dijo Zelenski a los periodistas en el aeropuerto de Borispol, respondiendo a la pregunta de si sabe que muchos ucranianos y tártaros todavía siguen encarcelados.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Vadim Pristaiko, instó a movilizarse y lograr la liberación de todos los detenidos.
Previamente, Pristaiko confirmó la liberación de Oleg Sentsov y Alexandr Kolchenko, condenados en Rusia por terrorismo, así como de los marineros detenidos por violación de la frontera rusa en noviembre de 2018.
«Todos 24 marineros se reunieron con sus familias más otros amigos a los cuales estábamos esperando desde la cárcel ¡Pero no son todos! Movilicémonos y lograremos una solución final de acuerdo con el principio de ‘todos por todos'», escribió Pistaiko en su cuenta de Twitter.
Rusia y Ucrania estaban negociando en las últimas semanas la liberación simultánea de personas condenadas y retenidas en ambos países.
El jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que Moscú y Kiev estaban a punto de concluir esas negociaciones y que la liberación se produciría en el futuro más inmediato y sería de envergadura. (Sputnik)