Bruselas, 10 sep (Sputnik).- El gigante tecnológico chino Huawei aboga por disminuir su dependencia de los proveedores estadounidenses frente a las presiones ejercidas por el Gobierno de Washington.
«Debemos depender menos de la cadena estadounidense de suministros», dijo a la agencia RIA Novosti el representante de Huawei ante las instituciones europeas, Abraham Liu.
El Gobierno estadounidense acusa a Huawei de presunto espionaje a sus clientes. Washington trata de convencer a los países europeos de que dejen de adquirir los equipos de Huawei para el desarrollo de las redes de telecomunicaciones 5G, la súper banda ancha. La compañía rechaza esas acusaciones infundadas y políticamente motivadas que amenazan la libre competencia en los mercados.
Estados Unidos metió en mayo a la empresa china en una lista negra y prohibió a sus compañías tecnológicas hacer negocios con Huawei.
Liu indicó que el fundador y CEO de Huawei, Ren Zhengfei, comparó la situación con un avión con un agujero en el fuselaje que se trata de tapar, pero el avión todavía puede volar.
«Tenemos un plan B. De hecho, Estados Unidos quería disparar a nuestro motor, pero tenemos otro de reserva. Sin embargo, el agujero está ahí y tenemos que taparlo», subrayó.
Esta situación, confesó el directivo, ha cohesionado más a los trabajadores de la compañía.
«Cuando empezó la presión externa, Huawei que pertenece completamente a sus empleados, vio la situación como un aliciente para trabajar mejor y más duro», sostuvo.
«Se siente la gran fuerza y la gran fortaleza que emana de esta unidad», apostilló.
A corto plazo, puntualizó, «la compañía sufrió un poco, pero a largo plazo seremos mucho más fuertes».
Mala señal para todo el mundo empresarial
EEUU emite mala señal para toda la comunidad empresarial con su actuación respecto a Huawei, dijo este martes a RIA Novosti el representante de esta compañía china ante las instituciones europeas, Abraham Liu.
«No sé qué piensan Google y otros líderes de los negocios de EEUU, pero de estar yo en su lugar acogería con preocupación la señal que emite la Administración de EEUU, pues pensaría: esta vez ha sido Huawei y quién será el siguiente, dado que EEUU puede atacar a cualquiera sin aducir prueba alguna», señaló.
El Gobierno estadounidense acusa a Huawei de estar colaborando con la Inteligencia militar china y de espiar a sus clientes.
Washington trata de convencer a los países europeos de que dejen de adquirir los equipos de Huawei para el desarrollo de las redes de telecomunicaciones 5G.
El gigante tecnológico chino rechaza esas acusaciones, las que tacha de infundadas y políticamente motivadas y dice que amenazan la libre competencia en los mercados. (Sputnik)